Desde Córdoba

Calmadas (¿calmadas?) las aguas de las PASO, en Córdoba recalculan la estrategia de cara a las generales de octubre. Pese a no ganar en su rodeo, el objetivo de Juan Schiaretti, autoproclamado “candidato federal”, sigue intacto: competir por el inquilinato de la Casa Rosada. Así lo seguirá expresando en público, en medio de las inauguraciones y los discursos de campaña. Sin embargo, puertas adentro, el entorno del gobernador reconoce que el tramo de la boleta de Diputados es la verdadera madre de todas las batallas. El Congreso puede ser el agujero negro del próximo turno presidencial y desde el cordobecismo apuestan a conservar su peso a la hora de los acuerdos parlamentarios.

En El Panal, la Casa de Gobierno de Córdoba, nadie saca los pies del plato. “Con Juan hasta el final”, rezan ante las habituales consultas en los corrillos del particular edificio erigido no hace muchos años a la vera de la estación de trenes Mitre. Curiosa coincidencia. Es desde allí donde parte, con una frecuencia de dos veces por semana, el servicio a Buenos Aires. El (lejano) sueño nacional de veterano dirigente cordobés también tiene que tener algo de épica simbólica.

Sin embargo, fue el mismo Gringo el que le puso fecha de vencimiento a su candidatura. “Después de octubre, vemos”, repite cuando se le consulta respecto de su postura tras la primera vuelta. Pese a la elogiar a Javier Milei como el candidato que mejor supo expresar “la bronca con la clase política”, rápidamente salió del lugar para negar un acuerdo anti-libertario con las huestes de Patricia Bullrich.

Marcar la cancha

La estrategia es recuperar los votos perdidos frente a los libertarios. En las provinciales, el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba, con Martín Llaryora, logró un total de 870.935 votos, mientras que el domingo pasado, la boleta de Schiaretti cosechó 564.182 sufragios.

La amargura por la derrota provincial, no obstante, se tradujo en mesura y hasta muecas de sonrisa en el tramo de Diputados. “Arriesgamos uno y logramos tres. Es una buena cosecha”, lanzan desde el círculo del gobernador. Sin dejar de sorprenderse por el 33,61% de la boleta de La Libertad Avanza, entienden que el objetivo de agrandar la presencia cordobesa en el Bloque Federal de la cámara baja está cerca.

De hecho, el escenario de tres tercios se replica con el cordobesismo metido al medio. De los nueve escaños en juego, LLA se lleva tres, Hacemos Unidos por la Patria tres y Juntos por el Cambio, uno de los grandes perdedores del turno electoral, completa la nómina con otros tres.

De manera paradójica, la cerrazón de Schiaretti en torno a su candidatura repercutirá positivamente en Unión por la Patria.

La decisión de recuperar los votos perdidos significaría en cierta medida que las posibilidades de crecimiento de Juntos por el Cambio encontrarían un dique. Eso abonaría el plan de Unión por la Patria de llegar a un mano a mano con Milei.

En Córdoba, el oficialismo sigue sin levantar el aplazo, más allá de que el 8,6% cosechado no dejó muy lejos a la lista de Sergio Massa del 10% esperado. No se trata de una empresa fácil para la desgastada dirigencia kirchnerista cordobesa.

Después de ti…

El slogan “con Juan hasta el final” esconde la incógnita de qué hará el oficialismo cordobés después de octubre. Todos suponen, pocos lo saben, nadie lo dice. Altas fuentes de gobierno consultadas por Página 12 rehuyen tocar el tema. “Estamos enfocados en la candidatura de Schiaretti”, repiten.

Pero con la transición a punto de comenzar, el eje cambió y la lapicera pasará más temprano que tarde a Llaryora. A sabiendas de la pública relación con Massa, desde el entorno del gobernador electo se esfuerzan en sobreactuar lealtad al patriarca y se refugian en el activo que lo llevó a la gobernación: la gestión.

¿Qué pasará después de la primera vuelta? Todo dependerá del caudal de votos que coseche la lista cordobesista y de los contendientes que suban al ring. Son dos datos clave que permitirán “cambiar figuritas” y negociar. Para ello nada mejor un bloque fuerte en un Congreso 2024 que será para alquilar balcones.