“Argentina bajo nuestro gobierno no va a estar en Brics”, lanzó la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ante el auditorio del Consejo de las Américas en el Alvear Palace Hotel.

En un discurso leído con algunas trabas, Bullrich dedicó sus primeras palabras a rechazar el ingreso del país al bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que también fueron invitados a entrar Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.

“Hemos expuesto nuestra posición contraria al ingreso a Brics”, dijo la exministra de Seguridad y apuntó al presidente Alberto Fernández. "Acaba de comprometer a la Argentina a la entrada a los Brics mientras se desarrolla la invasión a Ucrania", dijo.

Luego ratificó que si es electa presidenta abortará el proceso de adhesión al bloque que representa grandes oportunidades comerciales para la Argentina porque reúne el 24 % del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.

Brasil, Mercosur, libre comercio

Tras rechazar a los Brics e intentar presentarse como la candidata "del orden", Bullrich intentó diferenciarse del ultralibertario Javier Milei, quien fue el más votado en las primarias y con quien disputa gran parte del electorado antiperonista.

Ante los dichos de Milei de que no comerciaría con "países comunistas", la candidata de JxC salió a ratificar que si es electa mantendrá el comercio con Brasil, principal socio de la Argentina, y que aspira a sostener la pertencia al bloque del Mercosur. 

Al mismo tiempo, aseguró que buscará apurar tratados de libre comercio en caso de ser presidenta.

El apoyo de Larreta a Bullrich

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, subrayó que va a "estar al lado y a acompañar" a Patricia Bullrich, quien lo derrotó en las PASO de la alianza opositora.

"Mis convicciones no cambian según la coyuntura y los resultados electorales. Siempre voy a trabajar para sacar al país adelante", subrayó Rodríguez Larreta con Bullrich en primera fila en el Alvear Palace Hotel como parte de la cumbre del Consejo de las Américas. 

"La apoyo, voy a estar al lado de ella y la voy a acompañar en este proceso para ganar la elección", dijo el mandatario porteño. Y agregó: "Voy a poner todo lo que tengo para que seas Presidente, Patricia: lo que hice en la Ciudad, la experiencia, las creencias, los equipos".

"En los próximos 60 días, junto a Patricia, vamos a ejercitar más que nunca esta identidad: mostrar la experiencia de nuestros equipos, de nuestros gobernadores, gente con experiencia de gestión y de trabajo, con los legisladores", señaló.