Las trabajadoras de casas particulares cobrarán en septiembre un aumento del 8%, tal como fijó el acuerdo salarial que dispuso una suba del 36% a pagarse en tres tramos. Las dos primeras cuotas se pagaron en julio y agosto y la última se abonará el próximo mes.

La Resolución 4/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicada en el Boletín Oficial, había establecido que el aumento se pagara del siguiente modo: 20% en julio, 8% en agosto y el 8% restante, en septiembre.

Cómo quedan los salarios del personal doméstico en septiembre 2023

  • Supervisores con retiro: $ 1.275 por hora y $ 159.074 por mes.

  • Supervisores sin retiro: 1.396,5 por hora y  $ 177.190,5 por mes.

  • Personal para tareas específicas con retiro: $1.207 por hora y $ 147.788,5 por mes.

  • Personal para tareas específicas sin retiro: $ 1.323,5 por hora y $ 164.514 por mes. 

  • Caseros:  $1.140 por hora y  $ 144.191,5 por mes. 

  • Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 1.140 por hora y  $ 144.191,5 por mes.

  • Asistencia y cuidado de personas sin retiro:  $ 1.275 por hora y  $ 160.686,5 por mes.

  • Personal para tareas generales con retiro:  $1.057 por hora y $ 129.670 por mes.

  • Personal para tareas generales sin retiro: $ 1.140 por hora y $ 144.191,5 por mes.

Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.

También se tiene en cuenta un porcentaje adicional de 30% sobre los salarios mínimos a aplicar en cada una de las categorías para el personal que preste tareas en "zonas desfavorables", en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Refuerzo de 25 mil pesos para el personal doméstico

Este domingo, en el marco de las medidas para paliar los efectos de la devaluación y recomponer salarios, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una "suma refuerzo" de 25 mil pesos para trabajadores de casas particulares. 

Este monto se pagará en dos tramos de $12.500 en septiembre y octubre. Se trata de una medida que beneficia a más de 424.000 empleadas y empleados de personal doméstico.

Por el lado de los empleadores, todos aquellos que perciban salarios netos menores a $1,5 millones recibirán la ayuda del Estado para pagar el bono y podrán pedir el reintegro del 50% a través de la web del régimen de casas particulares de AFIP. La ministra de Trabajo, Raquel  Olmos, aclaró que se realizará un cruce de datos para excluir de este beneficio a aquellos empleadores que hayan tributado bienes personales en 2022: estos sí deberán hacerse cargo del 100% del pago.

En caso de tener más de un empleo, el adicional debe ser pagado de forma proporcional de acuerdo a la carga horaria que se cumpla en cada ámbito laboral.

Seguí leyendo