La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina repudió a Javier Milei por sus polémicos dichos de esta semana, cuando llamó “mogólico” a un colega economista que no pertenece al ámbito libertario. Además, pidió la sanción de una norma para capacitar y erradicar la discriminación.
El episodio ocurrió esta semana, cuando el candidato a Presidente por La libertad avanza se cruzó con Roberto Cachanosky, a quien también agredió con otros insultos como “boludito”, “imbécil” y “tarado”, por considerar que hay que dar una “batalla cultural”.
En este contexto, por AM750 Sabrina Herreros, vicepresidenta de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA), aseguró que es “dolorosísimo e inaceptable que todavía tengan que estar explicando y mostrando y visibilizando los talentos de sus hijos”.
“Sabemos que la palabra mogólico es usada en Argentina para desprestigiar o referirse a la persona poniendo en un nivel de mayor o menos inteligencia. Estamos muy dolidos por estos dichos”, señaló.
Además, recordó que la palabra "mogólico" es discriminatoria porque tiene su origen en las primeras descripciones médicas que se hicieron acerca de las personas con síndrome de Down, por la forma habitual de los ojos de quienes tienen esta condición.
Por eso Herreros se lamentó y remarcó que hace una década iniciaron una campaña acerca de los insultos con el objetivo de educar y erradicar el uso de ese término "para poner otra mirada en las personas con síndrome de Down". "Lo que nos viene a traer esto es la necesidad de poner en agenda política el tema de la discapacidad”, resaltó.
Finalmente, afirmó que “es inaceptable que un candidato a presidente no esté a la altura de lo que hemos logrado y que tanto cuesta y que tenemos que seguir trabajando". "La lucha no es de ratos, es permanente”, señaló.
Finalmente, la vicepresidenta de ASDRA explicó que desde la organización trabajan en un proyecto de capacitación obligatoria para todos los sectores de la sociedad.