Un cabezazo del exRiver Rafael Santos Borré destrabó este jueves un partido enredado y le dio a Colombia el triunfo por 1-0 sobre Venezuela en la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El delantero, recientemente fichado por el Werder Bremen de Alemania, consiguió la anotación que le permitió a los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo llevarse la victoria sobre los dirigidos por Fernando Batista.

Desde el principio, la selección cafetera se adueñó de la pelota y trató de romper la férrea defensa de la Vinotinto, pero se encontró con un línea de cuatro bien parada y con la poca creatividad de sus jugadores ofensivos.

Con el paso de los minutos, el partido cayó en un bache en el que poco aparecieron los creativos de ambos equipos y se jugó lejos de las áreas de Camilo Vargas y Rafael Romo.

En el segundo tiempo, Lorenzo sacó al experimentado Juan Guillermo Cuadrado por otro exRiver, el creativo Jorge Carrascal. El impacto fue inmediato.

Con su ingreso, Jorge Carrascal le cambió la cara a Colombia. (Foto: AFP)

A pocos segundos de su ingreso el nuevo jugador del Dínamo de Moscú abrió la cancha con un pase largo para el extremo Jhon Arias, quien mandó un centro preciso para Santos Borré que celebró con la multitud que llenó las tribunas del estadio Metropolitano.

Tras la anotación del local Venezuela tuvo muchas dificultades para ser profunda, a pesar de que Batista mandó a la cancha a Yeferson Soteldo y Josef Martínez, compañero de Lionel Messi en Miami, que no le pudieron cambiar la cara a un equipo gris que se resguardó muy cerca de la portería de Romo.

Al final, el marcador no se movió más y la selección cafetera se quedó con tres puntos claves en el inicio de las Eliminatorias.

En la segunda jornada, programada para el próximo martes, Colombia visitará a Chile (22:30 de Argentina) mientras que Venezuela recibirá a Paraguay (desde las 19).

Ficha técnica

Colombia 1:

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Matheus Uribe (m.84, Wilmar Barrios), Juan Cuadrado (m.46, Jorge Carrascal; Jhon Arias (m.75, Jhon Durán), Luis Díaz (m.87, Luis Sinisterra) y Rafael Santos Borré (m.75, James Rodríguez).

DT: Néstor Lorenzo.

Venezuela 0:

Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Luis Mago (m.77, Roberto Rosales); Tomás Rincón, Yangel Herrera (m.58, Josef Martinez), José Martínez; Jefferson Savarino (m.58, Yeferson Soteldo), Darwin Machis (m.82, Rómulo Otero) y Salomón Rondón (m.77, Alejandro Marqués).

DT: Fernando Batitsta

Goles: 1-0, m.46: Rafael Santos Borré