"El populismo es contagioso", lanzó el ex presidente Mauricio Macri contra los cuatro diputados del bloque Evolución --espacio del senador radical Martín Lousteau--  que se sentaron en la Cámara de Diputados al inicio de la sesión en la que se dio media sanción a la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Macri los acusó de dar quorum para el oficialismo, pero dos legisladoras de Evolución le marcaron que "tiene mal la información" y calificaron sus dichos como "una falta de respeto". Además, le recordaron que él también lanzó medidas para recuperar los ingresos tras la derrota en las PASO 2019

Desde Córdoba, donde intenta recomponer su respaldo a Patricia Bullrich, Macri se encargó de seguir minando el futuro de Juntos por el Cambio al atacar a los integrantes del bloque Evolución. Ante una consulta periodística sobre la decisión de las diputadas Gabriela Brouwer, Daya Tavela, Marecela Antola y Emiliano Yacobitti de sentarse antes que el resto del bloque de Juntos por el Cambio, los acusó de "populistas".

Tras el envío del proyecto de eliminación de impuesto a las Ganancias por parte del ministro de Economía y candidato presidenical, Sergio Massa, al Congreso, Juntos por el Cambio modificó su posición discursiva respecto del gravamen --que Macri prometió eliminar en su gestión y no lo hizo-- y se opuso al tildarlo de "irresponsabilidad fiscal". Sin embargo, a pesar de la acusación de Macri, el bloque Evolución acompañó la postura de la alianza de derecha y votó en contra de la propuesta del oficialismo. 

"Respeto mucho a quien fue presidente de la Nación, pero aquí no hay ningún populismo. Hablar de quorum o no quorum cuando se está votando algo tan importante para mi ciudad es una falta de respeto", le apuntó la cordobesa Brouwer, oriunda de Río Tercero. Es que los diputados del bloque Evolución se sentaron cuando ya había 135 diputados en sus bancas, más de los 129 necesarios, y lo hicieron para respaldar los proyectos de ley de creación de nuevas universidades nacionales, entre ellas, la de Río Tercero. 

Vidal y López Murphy, ausentes

Desde el bloque referenciado con Lousteau señalaron además que sí votaron en contra del proyecto de eliminación del impuesto a las Ganancias, a diferencia de otros referentes importantes de Juntos por el Cambio que prefirieron estar ausentes al momento de la votación: los diputados y gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan), la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el ex ministro de Economía Ricardo López Murphy, y el propio presidente del PRO, Federico Angelini. 

"Habría que preguntarle al expresidente Macri cómo se siente en Juntos por el Cambio. Nosotros no tenemos ninguna dificultad en el espacio", le apuntó la diputada Tavela entre los coqueteos de Macri con Milei y las marcadas ausencias de quienes prefieron no dejar registrado su voto negativo. Y le remarcó que hablar de que dieron quorum para el oficialismo es "tener mal la información". 

Por su parte, la diputada Brouwer sostuvo que hablar de "populismo es simplificar" y se refirió a la importancia de la creación de la Universidad de Río Tercero, como parte de la reparación del Estado nacional por la explosión en la fábrica militar en 1995. "El expresidente estuvo en mi ciudad. Quizá sea muy difícil empatizar con lo que nosotros vivimos. Fue muy traumático. Yo fui víctima y pensé que vivía en una guerra. Es una forma de que el Estado nos pida de una vez perdón", dijo Brouwer.

La memoria selectiva de Macri

Desde el bloque Evolución también apuntaron contra Macri por la desmemoria de su propia gestión al hablar de "populismo" por medidas que buscan recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores. Después de la dura derrota en las PASO de 2019, el ex presidente también anunció una batería de medidas para recomponer los salarios con un costo fiscal para el Estado y con una clara intención de revertir el resultado electoral. 

La bateria de medidas fue anunciada después una fuerte corrida del dólar y 24 horas después de una conferencia de prensa en la que Macri culpó al kirchnerismo y a la sociedad por no haber revalidado su gestión. Esa batería de medidas, que tuvieron vigencia hasta las elecciones de octubre, signficaron una reducción del impuesto a las Ganancias para los salarios altos y una reducción en los aportes patronales a las empresas para incrementar los salarios más bajos, además de un incremento de la Asignación Universal por Hijo y las becas Progresar.