La Fiscalía de Neuquén inició una investigación para establecer cómo se produjo el vuelco del camión del Ejército Argentino que se cobró la vida de cuatro soldados y dejó varios heridos en las inmediaciones de la localidad de San Martín de los Andes. Los investigadores buscan determinar si hubo una falla mecánica en el vehículo.

Por el momento, la fiscal del caso, Inés Gerez, informó haber solicitado a la Policía neuquina una pericia accidentológica, y adelantó que intentará entrevistar a los sobrevivientes para recaudar más información del hecho.

Cómo fue el vuelco del camión del Ejército Argentino

De acuerdo a la información provisoria que recolectó el Ministerio Público Fiscal en conjunto con la Policía provincial, el hecho ocurrió alrededor de las 14.50 de este jueves. Un camión Mercedes Benz 1518 del Ejército Argentino volcó sobre la Ruta Provincial 62, camino al lago Lolog, a la altura del kilómetro 9.

"Por motivos que se tratan de establecer, el conductor perdió el control en una curva. No sabemos si fue una falla humana o mecánica. El vehículo impactó contra el guardarraíl y luego cayó al barranco desde una altura aproximada de 10 o 12 metros", detalló a LM Neuquén el comisario mayor Cristian Saez, a cargo de Seguridad Interior en Junín de los Andes.

Imagen: Telam.

En el vehículo viajaban 22 soldados que regresaban de realizar ejercicios militares. “Hay cuatro soldados fallecidos, tres varones y una mujer; nueve internados en estado crítico; y nueve internados en estado estable”, explicó la fiscal Inés Gerez. Según trascendió, uno de los heridos más graves sería trasladado en vuelo sanitario hasta Neuquén capital.

En la investigación del caso, también interviene el equipo de asistentes letrados del Ministerio Público Fiscal de San Martín de los Andes, junto con el fiscal jefe, Fernando Fuentes.

Las primeras hipótesis

Desde Defensa Civil informaron que, por motivos que se desconocen, el conductor chocó contra el guardarrail y el vehículo cayó al barranco desde entre 10 y 12 metros de altura. 

Las primeras informaciones daban cuenta que el camión del Ejército Argentino pudo haberse quedado sin frenos, debido a que circulaba a alta velocidad y pasó de largo en una curva en la ruta provincial 62, que conecta la ciudad cordillerana con el Lago Lolog, donde ocurrió el desbarranco.

Imagen: Twitter.

La zona del vuelco se conoce como "Bajada del Caracol" ubicada cerca del mirador del Maipo, una zona boscosa y empinada de la ruta. Y el punto donde se produjo el hecho es una salida de la curva, en descenso.

Los investigadores descartaron la participación de otro vehículo. La primera hipótesis de los testigos es que la camioneta militar se quedó sin frenos o no pudo frenar, lo que causó que salga de la ruta y se precipitara. 

Decretaron duelo por la tragedia

A raíz de las muertes y heridos que provocó el siniestro, la Cámara de Diputados de Nación y la Municipalidad cordillerana decretaron duelo por tres días. Mientras tanto, el Gobierno de Neuquén hizo lo propio, pero en una extensión de dos días.

"Desde Diputados declaramos tres días de duelo por el fallecimiento de los soldados del Ejército Argentino, pertenecientes al Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña IV de San Martín de los Andes", expresó la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, a través de la red social X (Twitter).

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, manifestó: "En un día de profundo dolor para la comunidad de nuestra ciudad, quiero expresar mi acompañamiento, respeto y solidaridad a todas las familias que integran el Regimiento de Caballería y Exploración de Montaña 4, y decretar duelo municipal por las víctimas fatales de esta tragedia", manifestó.

En tanto, el gobernador Omar Gutiérrez lamentó “profundamente la tragedia sufrida en el siniestro vial protagonizado” en San Martín de los Andes. “Abrazo con dolor a familiares, amigos e integrantes de la fuerza”, expresó el mandatario neuquino, tras anunciar el decreto 1795/23 que declara duelo provincial por el término de dos días en honor a las víctimas de la tragedia.

Por otro lado, el Jefe de Ministros y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, usó sus redes para transmitir su "pesar" por la noticia del siniestro. "Acompaño en su dolor a sus familiares, amigos y camaradas", expresó.

Seguí leyendo: