¿Por qué no me devuelven el IVA? Así es la consulta y reclamo a AFIP
La devolución del IVA está vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 ¿Cuánto tarda en impactar el reintegro?
Devolución del IVA. Imagen: NA
El programa “Compre sin IVA” cumple este lunes 25 de septiembre una semana de funcionamiento. Si bien una enorme mayoría de los beneficiarios ya recibió la devolución del IVA por compras de productos de la canasta básica en sus cuentas, algunos contribuyentes todavía reportan demoras e inconvenientes ¿Cómo hacer el reclamo en AFIP?
Si bien desde el ministerio de Economía aseguraron que la devolución del beneficio sería dentro de las 48 horas de realizada la compra, muchos usuarios reportan que aún no recibieron el reintegro. Desde los bancos informaron que hay demoras en la gestión.
Cómo hacer el reclamo en AFIP
Para iniciar el reclamo por la no devolución del IVA es necesario entrar a la web de AFIP, completar un formulario con datos personales, CUIT/CUIL, teléfono de contacto y dirección de email. Luego, es necesario detallar los motivos del reclamo. También se puede hacer el reclamo por teléfono en la línea de Atención al Usuario (0800 999 2347).
Captura de pantalla web AFIP
Desde el ente recaudador aclararon que no van a admitir casos en los que:
Los formularios no tengan la información necesaria.
Contengan datos falsos o de dudosa autenticidad.
No esté claro el motivo del reclamo y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar la situación.
Sean referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
Reiteren reclamos o sugerencias ya atendidos.
No estén vinculados con la competencia de la AFIP.
Si la presentación corresponde en verdad a una denuncia. Esta debe ser efectuada telefónicamente al Centro de Atención de Denuncias, al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
La devolución del IVA abarca a los trabajadores formales con ingresos de hasta 6 salarios mínimos, monotributistas y trabajadores de casas particulares. Además, incluye a jubilados y pensionados y a los beneficiarios de la AUH.
Los beneficiarios deben gastar más de $108.000 en el mes para aprovechar al máximo la ayuda. La devolución del IVA está vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ