Este martes se presenta el libro Mensajes y cartas militantes, un compendio de los discursos, cartas públicas e incluso mensajes en redes sociales de la vicepresidenta Cristina Kirchner, recopilados por el exasesor en la Secretaría General de la Presidencia y diputado del Parlasur Carlos López

Publicado por Editorial Octubre y prologado por la propia expresidenta, el libro se presentará a partir de las 18.30 en la Confitería del Molino (Av. Rivadavia 1815, CABA), y contará con la participación del compilador, Carlos López, la directora periodística de Página/12, Nora Veiras, y el periodista y escritor Roberto Caballero.

En diálogo con AM750, Caballero explicó que el libro abarca desde el último discurso de Cristina Kirchner como presidenta, el 9 de diciembre de 2015, hasta el presente.

"De lo que se trata más que nada es de dejar en evidencia que el objetivo ha sido visibilizar una coherencia. Cristina ha sido muy coherente desde ese tiempo y ha tenido una gran capacidad para advertir cuáles iban a ser los ejes fundamentales del futuro", remarcó el periodista.

"Ella le habla e interpela a la sociedad argentina en su generalidad, y en función de eso va planteando una narrativa que nos permite entender no solamente de dónde vinimos, sino dónde estamos yendo o en dónde estamos parados. Cristina es una de las grandes explicadoras da la política", expresó el coautor de Galimberti: De Perón a Susana. De Montoneros a la CIA (2002).

"Cristina entiende la cancha en dónde está jugando"

Caballero afirmó además que la Vicepresidenta "generó las condiciones para que en 2019 Mauricio Macri no fuera reelecto", aunque también señaló que "lo que fue un triunfo electoral después no se pudo plasmar en la gestión". "Con lo cual, creo que Cristina, en sus cartas militantes de los últimos años y en su último discurso, retoma esas cuestiones y pide perdón porque se generó una gran expectativa que en los hechos no se pudo concretar en su totalidad", agregó, en diálogo con 

"Cristina entiende en la cancha dónde está jugando y se la explica a todo el mundo y, sin embargo, hubo personas que todo este tiempo se dedicaron a hacer interna en contra de ella, desde el Ejecutivo, algunas gobernaciones, pero también es cierto que sobre ella pesa no solo una suerte de proscripción judicial sino también una suerte de veto que muchas veces se apoya en cierto machismo también en gente que quiere ocupar su lugar, como si fuera para cualquiera ocupar un lugar de liderazgo", cerró.