El repudio generalizado a los dichos de Javier Milei que promovieron la corrida cambiaria tuvo un nuevo capítulo este miércoles. Varios dirigentes y candidatos del oficialismo salieron a confrontar con el candidato de ultraderecha, al que acusaron de rapiñar votos a costa de complicar la situación económica del país. El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, picó en punta y calificó a los dirigentes de La Libertad Avanza de "cipayos y vendepatrias" por intentar "pulverizar la moneda nacional" con sus declaraciones en contra del peso.

"Si hay un excremento acá son los cipayos y vendepatrias que, por el interés electoral y en la lógica de pulverizar la moneda nacional para dejar al país con menos capacidad soberana, se brindan a este espectáculo espantoso”, dijo Larroque. “Evidentemente están muy preocupados por la recuperación de la iniciativa por parte del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, y todo lo que se vino generando en las últimas semanas los puso en una situación de desesperación", agregó. 

Larroque metió en esa misma bolsa de "movimientos irresponsables que quieren rifar al país" a Mauricio Macri, de quien dijo que "sin dudas está jugando con Milei". “Este un conjunto de irresponsables quiere rifar el país. Están haciendo el esfuerzo final para comprometer una elección que arrancó complicada para nosotros en las PASO, pero que después empezó a tomar otro color”, evaluó el funcionario bonaerense.

"Como siempre, vamos a poner el pecho, enfrentar a los especuladores porque el peronismo es la única garantía que tienen los argentinos de que no pulvericen su salario y sus ahorros", analizó Larroque y completó: "Hay un grado de identificación mucho más fuerte con Sergio Massa de parte de la militancia y de la ciudadanía en general”.

"Declaraciones irresponsables"

También el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Massa, Agustín Rossi, sostuvo desde Salta, adonde llegó como parte de su gira por el norte grande, que “Javier Milei ha tenido declaraciones claramente irresponsables". Para Rossi, los dichos de Mieli "han impactado en todo lo que fue la corrida cambiaria y esperamos controlarla", dijo y apeló "a la responsabilidad democrática de cada candidato de no andar diciendo cosas”.

Desde Salta, Rossi destacó que Unión por la Patria “representa un proyecto federal. En contraposición con Milei, que dice que va a reducir la coparticipación y la obra pública, nosotros pusimos más de 100 mil millones de pesos en obra pública en estos tres años y medio en Salta. Vamos a seguir trabajando porque creemos en un país integrado”, agregó. 

"Timba o argentina productiva"

Otro que le apuntó directo al ultraderechista por fomentar la corrida fue el gobernador peronista de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien recibió en su provincia al secretario de Industria, José De Mendiguren. Dijo que Milei forma parte "del sector que siempre pone palos en la rueda, que tira todo por la borda con la corrida cambiaria intentando conseguir algún que otro voto más". Para el gobernador, el libertario "no tienen ningún prurito para generar dudas" sobre el devenir de la economía, lo que afecta las inversiones regionales. 

"Nos van a tener siempre defendiendo un Estado presente. Sabemos bien que el mercado no va a resolver nada", arremetió y concluyó que la "verdadera grieta" es entre “la Argentina productiva” y “la que timbea”.