El Banco Central (BCRA) informó este jueves el incremento de la tasa nominal anual de los depósitos a plazo fijo. Con un contexto de aumento del dólar y un dato de inflación mensual 12.7% en septiembre, la entidad monetaria determinó un aumento de 15 puntos porcentuales, llevándola a 133% anual.

En este marco, el BCRA emitió un comunicado destacando que "la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 133% (11% de tasa efectiva mensual). Simultáneamente y en pos de reforzar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 133% (11% tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos", señalaron en la misiva.

La reducción en los plazos fijos en el sistema bancario en las últimas semanas -- tras la corrida cambiaria luego de las declaraciones de Javier Milei -- llevó a la entidad monetaria a tomar medidas para preservar la estabilidad financiera y equilibrar la inflación.

A esto se le sumó el dato de inflación de septiembre, que alcanzó el 12,7%, lo que generó la necesidad de incrementar la tasa de interés para consolidar la estabilidad financiera. En este sentido, desde el BCRA indicaron que con este incremento "buscan retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local para preservar la estabilidad monetaria y cambiaria".

Hasta este anuncio, la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo era del 9.8% mensual, un porcentaje notoriamente por debajo del aumento del 12.4% que marcó la inflación en agosto.

Con la aceleración de los precios, este escenario no solo quedaba rezagado, sino que se convertía en un factor que podría alimentar aún más la demanda de dólares en el país. Ahora, y tras el comunicado oficial del BCRA, el nuevo rendimiento de depósitos en plazo fijo alcanzará el 11.91% mensual, lo que lo hace una propuesta más competitiva.

Seguí leyendo: