El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este domingo que el Ejército de su país avanza en el frente en Ucrania, especialmente en torno a la ciudad de Avdiivka, en el este, pese a que las fuerzas ucranianas aseguran repeler esta ofensiva.

"Nuestras tropas mejoran su posición en casi todo este espacio, un espacio bastante vasto", declaró el mandatario en una entrevista en la televisión rusa, de la que se publicó un fragmento en las redes sociales.

"Esto concierne las zonas de Kupiansk, Zaporiyia y Avdiivka", agregó el mandatario ruso, que felicitó esta estrategia de "defensa activa" dirigida por el Ejército.

Las declaraciones sobre la situación en Avdiivka se producen después de que las fuerzas armadas rusas dijeran que habían efectuado avances en la zona, determinadas a tomar esta localidad situada a menos de 15 kilómetros al norte de Donetsk, la capital, bajo control ruso, de la región homónima de la que Putin reivindicó la anexión hace un año.

Avdiivka cayó brevemente en julio de 2014 a manos de los separatistas prorrusos apoyados y armados por Moscú, antes de volver al control ucraniano. Desde entonces, marcó la línea del frente en esta zona y fue bombardeada con frecuencia, incluso antes del estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia el 24 de febrero de 2022.

En las últimas semanas, las fuerzas rusas lograron tomar el control en el norte y sur de la ciudad, además de dominar el este, estrechando progresivamente el cerco, con la esperanza, a largo plazo, de hacer retroceder al Ejército ucraniano más lejos de la capital de la región de Donetsk, golpeada cada día por los bombardeos de Kiev.

Varios analistas, que se basan en las imágenes publicadas en las redes sociales, aseguran, sin embargo, que Moscú sufrió importantes pérdidas materiales.

Le desmentida de Ucrania

En su sesión informativa diaria, el Ejército ucraniano negó las afirmaciones rusas, alegando que sus hombres "habían rechazado" los ataques de Moscú en la zona.

"El enemigo no deja de intentar perforar nuestras defensas, pero sin éxito", declaró un vocero militar.

Este sábado, el alcalde de Avdiivka, Vitali Barabach afirmó que la situación estaba "muy tensa" y que el Ejército ruso estaba intentando "cercar la ciudad", con "cada vez más tropas".

Barabach también informó que unos 1.600 civiles permanecen en Avdiivka -una ciudad que contaba con 30.000 habitantes antes de la guerra- y que las evacuaciones eran difíciles debido a los constantes bombardeos.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, por su parte, dijo el jueves que el ejército de Ucrania "se mantenía firme" y que resistió al asalto de los soldados rusos.

Contraofensiva ucraniana

El ataque del Kremlin en Avdiivka sucede cuatro meses después del inicio de la contraofensiva ucraniana con la que Ejército de Kiev recuperó algunas localidades en manos de los rusos.

Putin reiteró este domingo que esta contraofensiva que Ucrania impulsó en junio había fracasado "completamente".

"Sabemos que, en algunas zonas de combate, la parte contraria prepara nuevas operaciones ofensivas. Lo vemos, lo sabemos y reaccionamos en consecuencia", concluyó Putin.