"Sorpresa". Palabras más, palabras menos, así calificaron los principales medios internacionales la victoria del candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en las elecciones generales de este domingo. Y destacaron el balotaje que el 19 de noviembre enfrentará al ministro de Economía con el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

El diario británico "The Guardian" se refirió al "fracaso del populista de extrema derecha Javier Milei" en las elecciones generales. Y calficó a Milei como un "outsider político malhablado", a quien comparó con los expresidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Jair Bolsonaro.


Asimismo, The Guardian describió a Massa como "un centrista" que "ganó de manera inesperada contra su radical oponente".

También la BBC consideró  sorpresiva la victoria de Massa. En su nota, las periodistas Katy Watson y Malu Cursino, resaltaron que el candidato de UxP "desafió las expectativas al ganar más del 36 por ciendo de los votos", una ventaja que describieron como "una sorpresa".

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones”, publicó el Financial Times, que calificó a Milei como un "outsider libertario radical".

En tanto que The New York Times destacó que "Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones argentinas". En su nota, señala que "desde que ganó las elecciones primarias en agosto, Milei había liderado la mayoría de las encuestas, con Massa en segundo lugar". Y agrega que pese a ellos " muchos votantes demostraron el domingo que prefieren un candidato más conocido —Massa tiene más de dos décadas en la política argentina— que Milei". 
Sobre el liberatario explica que desarrolló "una carrera como economista corporativo y luego como comentarista televisivo."

El diario español El Mundo tituló "el peronismo da la gran sorpresa". El medio resaltó que "pese a ser el ministro de Economía del 140% de inflación anual" Massa  "hizo una muy buena campaña, instalándose como hombre de Estado, previsible y empático, en claro contraste con Milei".

Por su parte, El País (de España) señaló que con su triunfo, Massa "contiene la ola ultra en Argentina". Y resalta que ahora tanto el candidato de Unión por la Patria como Javier Milei "deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios, queda fuera de la pelea" presidencial.

Desde Brasil, Folha titula "Massa sorprende y pasa al frente de Milei para la segunda vuelta en Argentina". Al tiempo que señala que "el peronismo demuestra fuerza ante el ultraliberal, aunque tuvo su peor elección en 40 años de democracia".

El País de Uruguay publica que "Massa sorprendió y pasó al balotaje como el más votado" en las elecciones presidenciales de este domingo.

En Chile, La Tercera, marcó el "batacazo" de Massa y resaltó que la victoria del candidato de Union por la Patria "refuta las encuestas de las últimas semanas".


Seguí leyendo: