Por iniciativa del legislador Juan Pablo O’Dezaille, con la presencia de diputados nacionales, legisladores y referentes políticos de Unión por la Patria se llevará a cabo la colocación de una Placa de Declaración de "Sitio Histórico de Interés Cultural" en la fachada frontal de la Casa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
En el 40° aniversario de la recuperación de la democracia se destacará dicha casa, emblema de años de lucha. Por falta de un espacio físico de reunión y trabajo, una comisión --encabezada por Taty Almeida-- impulsó décadas atrás una campaña para recaudar fondos e intentar adquirir una casa propia. La consigna surgió junto a la tarea del grupo: “La casa de las Madres la compra el pueblo”.
La solidaridad de los artistas se sumó a la del pueblo hasta culminar en 1997 en un recital internacional apoteótico en la cancha de Ferro del que participaron Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Víctor Heredia, Adriana Varela y Jaime Ross.
A pesar de una lluvia torrencial se juntaron 30 mil personas y como un signo, un mensaje o un ejemplo se terminó de reunir el importe anhelado.
En 2001 Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora inauguró al fin su propia casa ubicada en el 153 de la calle Piedras, dentro de los límites del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires. A partir de allí, comenzaron a escribir una nueva página de su rica historia.
La colocación de la placa de este sábado 4 de noviembre será a las 13hs. Para conmemorar junto a las Madres la declaración de "Sitio Histórico de Interés Cultural", habrá reconocidos artistas como Víctor Heredia, Pablo Echarri, Norberto Gonzalo y La Chilinga.