Justo cuando Javier Milei daba señales de resistencia a los intentos de Mauricio Macri de marcarle la cancha y la integración de los equipos de asesores no es demasiado armónica, el economista Carlos Rodríguez, miembro clave de la mesa chica de Javier Milei, deslizó que Federico Sturzenegger podría ser “un excelente ministro de Economía” en un eventual gobierno del dirigente negacionista.

La afirmación de uno de los tres principales ideólogos del programa económico de LLA, junto con los cavallistas Roque Fernández y Darío Epstein, fue hecha a través de la red social X (ex Twitter), que es el espacio público donde él quedó relegado tras la alianza Macri-Milei-Bullrich.

“Creo que Federico sería un excelente Ministro de Economía en LLA”, lanzó Rodríguez en lo que -en medio de las tensiones con el macrismo- pudo ser una expresión de deseo que evidencia las fisuras internas del partido negacionista o tal vez una confesión de parte que da cuenta del nivel de influencia que Mauricio Macri tiene o pugna por tener sobre Milei y del déficit que tiene LLA frente a Juntos por el Cambio (JxC), que goza de un aceitado tándem de economistas relacionados con las primeras ligas del establishment nacional e internacional.


La alianza entre LLA y JxC abrió la compuerta para que los equipos de la derrotada Patricia Bullrich asesoraran las ideas de Milei. Esto trascendió abiertamente luego del anuncio de apoyo del macrismo para el balotaje. De hecho, Macri había dicho que “Javier” quería tal o cual economista.

La cuestión es que la revelación de Rodríguez tuvo una singular carambola: la hizo para desmentir que él no lo quería a Sturzenegger. El culebrón lo desató una nota publicada en un matutino porteño que contaba los entredichos y las disputas de conducción entre ambas fuerzas políticas, tras el pacto.

Esa nota aseguraba que Rodríguez habría dicho “Sturzenegger es mi límite”. Pero la desmentida del hombre de Milei no se hizo esperar: “Dicha afirmación es incorrecta. Nunca dije tal cosa ni nada que se le parezca. Más aún, creo que Federico sería un excelente Ministro de Economía en LLA”.

Sturzenegger es un histórico exponente de la casta neoliberal de los últimos 40 años de democracia y apareció en momentos clave de la historia. Primero fue mano derecha de Domingo Cavallo en el Banco Central (BCRA), cuando durante la dictadura cívico-militar se estatizó la deuda privada.

En 2001 fue secretario de Política Económica y gestor del Megacanje del desbarrancado gobierno de Fernando de la Rúa, y en el gobierno de Mauricio Macri ocupó la presidencia del BCRA que Javier Milei quiere dinamitar. También fue diputado del PRO y ex presidente del Banco Ciudad cuando su jefe político estuvo al frente del gobierno porteño.

En los últimos meses, Sturzenegger confesó que estaba trabajando para Patricia Bullrich, en la propuesta económica que la llevó a la derrota. Llamativamente lo reveló cuando se dio a conocer una información que lo vinculaba con Milei.

“Es cierto que he preparado un trabajo sobre desregulación de la economía, pero dicho trabajo ha sido hecho no para Javier Milei sino para Patricia Bullrich”, escribió en la red social X. Ese trabajo hacía “revisión de la legislación argentina en busca de trabas a la competencia, excesos regulatorios, privilegios económicos y opacidad en el gasto público”. Es decir, lo de siempre: desregulación de la economía y ajuste para los trabajadores.

Con semejante curriculum vitae, Rodríguez no solamente no quiso despreciar el desembarco del amigo personal de Domingo Cavallo sino que enfatizó algunas similitudes con su ideario.

“Ambos coincidimos en que las Leliqs no deben usarse para esterilizar emisión. Y solo diferimos en la posibilidad de usar Leliqs para acumular reservas en el BCRA”, alegó sin mencionar la motosierra que pende sobre la autoridad monetaria.

Luego le dedicó un elogio: “Este es un tema técnico discutible que de ninguna manera disminuye mi opinión de él como un excelente profesional”.

“Además, la posibilidad de que el BCRA se endeude para cualquier cosa será más que difícil si es que deja de existir, tal como indica la plataforma de LLA”, concluyó para poner nuevamente sobre la mesa cuáles son las condiciones que la fuerza política que lidera Milei no pretende transigir ante Macri, el jefe político de Sturzenegger.

El motivo por el cual Rodríguez vierte sus opiniones solo a través de la red social tiene que ver con un disciplinamiento que bajó desde el equipo de campaña negacionista.

“Nos piden que no salgamos en los medios. A mi hace meses que me lo pide el jefe de medios Leandro Vila. Por eso nunca salgo en TV o Radio o Diarios. Solo Twitter”, reveló Rodríguez el martes pasado, cuando la interna en LLA comenzó a explotar tras el acuerdo con el macrismo.