Dante Gustavo Lencina tenía 20 años y estaba trabajando de barrendero en el barrio porteño Zavaleta de Barracas cuando, el 21 de septiembre de este año, recibió un balazo en la cabeza que lo dejó internado hasta que falleció dos semanas después, el 4 de octubre. Su hermana, Oriana Lencina, busca a los tres acusados de asesinar a Dante, que al momento se encuentran prófugos de la justicia. Uno de los autores que ella y los vecinos señalan se llama Claudio Daniel González, el mismo hombre que fue procesado en abril de 2015 por haber agredido a Victor Hugo Morales cuando hacía una nota denunciando la construcción de un muro de cuatro metros de altura –que incluía una barrera y una garita del Grupo Clarín para controlar quién pasa y quién no por una calle pública– que cerraba la calle Ascasubi entre Luna y Magaldi, en el límite con la Villa 21-24 de Barracas, donde funciona lOKa planta impresora del multimedios.

Oriana sigue luchando por la verdad y este miércoles explicó por AM750 cómo sigue la investigación por la muerte de su hermano y apuntó contra la Policía de la Ciudad por su complicidad con los acusados. La policía informó que Dante recibió un balazo en la cabeza al quedar en medio de un supuesto enfrentamiento entre dos grupos rivales, pero la familia presenta dudas. La misma tarde en que se conoció el deceso del joven, vecinos del barrio reclamaron justicia frente a la casa en la que residía el supuesto autor del disparo. "Acá están los padres del asesino. Dante era un laburante, no estaba del lado de ninguna banda", dijo una vecina de nombre María, quien señaló a los familiares del principal sospechoso como los únicos "transas" involucrados.

Según denuncian los vecinos, el muro había sido puesto por el Grupo Clarín bajo la custodia de la banda de Villa Zavaleta a la que pertenecían los tres prófugos, a raíz de la queja constante de los habitantes de la zona que reclamaban transitar libremente por la calle bloqueada.

“En abril de 2015 una patota de Clarín nos desalojó violentamente del barrio, ante la mirada impasible, acaso cómplice, acaso impotente, de la policía de la zona”, explicó Víctor Hugo Morales este viernes en una entrevista con el canal Extra. “Éramos tres personas de Canal 9 haciendo una nota sobre el muro de Ascasubi –continuó el periodista, locutor y relator deportivo- cuando apareció González al volante de un auto y me lo tiro encima”. La figura del procesado, y ahora buscado por el asesinato de Dante Lencina, aparece nítidamente en el video que grabaron al momento de la agresión.

“El procedimiento de Clarín ante la disconformidad de muchos habitantes del barrio, fue alimentar a una barra encabezada por González para defenderse ante los ciudadanos que protestaban por el robo de la calle”, denunció Morales.

El grupo de vecinos de Barracas que reclamaba al gobierno de Mauricio Macri que demoliera el muro, recibieron la respuesta de la gestión del PRO donde sostenían que “no estaba probado que el muro existiera” y tampoco que “lo hubiera construido el Grupo Clarín”. Tras agotar la vía administrativa, presentaron un amparo al Juzgado 12 en lo Contencioso Administrativo, acompañado por los entonces legisladores Aníbal Ibarra y María Elena Naddeo. En el mismo advertían que: “los vecinos se encuentran afectados en su derecho a la libre circulación (...) La presencia del muro se constituye en una ofensa discriminatoria” contra los habitantes de la Villa 21-24. Además, señalaron que “el perjuicio se hace más evidente cuando se trata de casos de emergencia de salud y las ambulancias ven impedido el normal acceso sin demoras. Todo esto sin perjuicio de que el muro es totalmente ilegal”.

Según el periodista, las entrevistas que les realizaron a Macri y Horacio Rodríguez Larreta, dieron como resultado “que uno dijera que no estaba al tanto y el otro que, aunque conocía muy bien la Ciudad, esa zona no la tenía en cuenta y que iba a echar un vistazo. Cuando la justicia ordenó por primera vez el derrumbe del muro, el Gobierno de la Ciudad apelo el fallo, evitándole la molestia a Clarín”.

Gracias a la denuncia y la insistencia de los vecinos, acompañados por los legisladores, el multimedio tuvo que derribar el muro que cerraba la calle donde se encontraba el establecimiento que alquilan al Gobierno de la Ciudad. “Ibarra y Naddeo lucharon contra ese robo y a la larga consiguieron en 2022 que el muro fuese derribado y los vecinos recuperan la calle”, amplió Víctor Hugo Morales.

Morales resaltó sobre la falta de repuesta a la familia de Dante: “Al cabo de meses ni González, ni los demás integrantes de la banda, pudieron ser capturados para dar cuenta del asesinato. Oriana lucha por la verdad en medio del más absoluto desamparo. El crimen de su hermano Dante, de 20 años, sigue impune”.

Informe: Lucía Bernstein Alfonsín.