El vínculo entre Fito Páez y Rosario está más vivo y fuerte que nunca. Este fin de semana 14 mil almas vibraron con las canciones del tour "El amor después del amor, 30 años" que hizo escala en esa ciudad santafesina.  Y, para quienes se quedaron con las ganas de más, desde este sábado se puede recorrer el circuito turístico por los lugares que marcaron al ídolo del rock nacido en 1963. ¿Cómo es?

La iniciativa de la municipalidad de Rosario consiste en un circuito con diez sitios emblemáticos de la vida del ícono rosarino, entre los que se destacan su casa natal, su barrio, su escuela, su club y los escenarios donde hizo sus primeras presentaciones

Rosario: cómo es el circuito que recorre los sitios emblemáticos de Fito Páez 

Fito se fue para volver. Él mismo dice 'a veces huir es una salida pero nunca dejamos nuestra patria chica'",  destacaron desde el Ente Turístico de Rosario (ETUR), en cuya web y en la app Rosario Turismo se puede acceder al circuito. 

Los primeros sitios repasan la infancia y de Fito, su casa natal, su escuela primaria y el instituto donde dio los primeros pasos con el piano. 

También repasa los espacios culturales donde Fito comenzó a llamar la atención con su música, la Sala Lavardén, el teatro El Círculo y el teatro Fundación Astengo, que además, son parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad

Estos son los 10 puntos de la ciudad que recorre el circuito:

  1. Casa natal (Balcarce 681)
  2. Escuela primaria Mariano Moreno (Paraguay, entre Mendoza y 3 de febrero)
  3. Instituto de Música Scarafía (Balcarce 666)
  4. Estadio Gigante de Arroyito (bulevar Avellaneda y Génova)
  5. Escuela secundaria Dante Alighieri (Bv. Oroño entre San Juan y Mendoza)
  6. Club Rosarinos Estudiantil (Iriondo al 300)
  7. Sala Lavardén (Mendoza 1085)
  8. Teatro Fundación Astengo (Mitre 754)
  9. Teatro El Círculo (Laprida 1223)
  10. Mural de Fito Paez (pasaje Poeta Fabricio Simeoni 1140)


Seguí leyendo: