Se acerca el anteúltimo fin de semana largo de 2023 que, con el feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María de este viernes 8 de diciembre, forma tres días no laborables consecutivos, perfectos para descansar y disfrutar de alguna escapada en la provincia de Buenos Aires.
Con propuestas de balnearios con deportes acuáticos, contacto con la naturaleza y paseos surrealistas, el territorio bonaerense cuenta con distintos puntos para conocer este fin de semana XL del viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre.
Campanópolis: una aldea medieval a menos de una hora de la Ciudad
A 40 kilómetros de la Capital Federal, González Catán, en el partido bonaerense de La Matanza, alberga una joya surrealista: Campanópolis, una aldea medieval con un bosque, un lago, torres, molines de viento, capillas, plazas, fuentes, puentes "sin fin", escaleras que no van a ningún lado y hasta doce cabañas que podrían haberse inspirado en los cuentos infantiles de Hans Christian Andersen, pero también en historias de terror.

Esta atracción fue creada por Antonio Campana, un empresario dedicado a la distribución de alimentos que un día soñó con levantar una aldea encantada. Sin conocimientos de arquitectura o ingeniería, se dedicó a construir en un predio de 200 hectáreas, que había sido un basural del Ceamse, 40 edificios con materiales reciclados, que compró en remates y demoliciones.

Dentro del predio, además de los edificios —que en su interior están vacíos— hay cuatro museos: el de la Madera, el de los Caireles, el del Hierro y el de Don Antonio, dedicado a su vida. Campanopolis se puede visitar únicamente con visitas guiadas, de miércoles a sábados en dos turnos: de 9 a 13 hs y de 13 a 17 hs (sábados solo por la mañana). Las entradas se sacan a través de su página web, y cuestan $8.000.
Lobos: paracaidísmo, deportes acuáticos y la casa de Perón
A aproximadamente 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Lobos, conocida como la Capital Nacional del Paracaidísmo y sede del Club Escuela Paracaidistas Argentinos (CEPA). Se trata de un punto en donde muchos acuden para realizar saltos de bautismo a miles de pies de altura.
Se puede llegar por la Ruta Provincial 41 y la Nacional 205; o el tren, con los Ferrocarriles Roca y Sarmiento o el colectivo 88 que sale desde Plaza Miserere.

Pero además, Lobos cuenta con una laguna de 800 hectáreas, donde se pueden practicar deportes acuáticos o alquilar botes y kayaks, y es un gran destino de pesca.
También está la Casa Natal de Juan Domingo Perón, con reliquias de fines del siglo XIX y principios del XX; la iglesia Nuestra Señora del Carmen, de estilo neogótico, y el Club Social Lobense, fundado en 1894, con fachada neoclásica e influencias de art decó, y la estación de trenes, una construcción inglesa de 1890.
Punta Indio: verde, deportes náuticos y relax
Otra alternativa es Punta Indio, un pueblo emplazado entre bosques y arroyos a 160 kilómetros de CABA, ideal para aquellos que buscan disfrutar de un descanso en conexión con la naturaleza y actividades como ecoturismo, turismo rural y arte rural.
En su balneario El Pericón, el más popular y concurrido tanto por los habitantes de la zona como por los turistas, hay paradores, parrillas, canchas de vóley y todo lo necesario para pasar un día junto al río. Además se pueden practicar deportes náuticos como kitesurf, windsurf, canotaje o kayaking. También los amantes de la pesca pueden tirar la caña en el Murallón y Espigón de pesca.

La reserva del Parque Costero del Sur, declarado por la UNESCO Reserva Mundial de Biosfera, cuenta con cerca de 25 mil hectáreas cubiertas principalmente por bosques de Talas, pastizales y pajonales costeros que sirven de refugio para más de 200 especies de aves. Además se pueden encontrar especies de armadillos, ejemplares de mamíferos como el gato montés y zorros y especies de reptiles.
La zona ofrece una amplia variedad de alojamientos para quienes quieran pasar varios días: hay cabañas, hoteles, campings y hospedajes.