El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, aseguró este martes por AM750 que desde el gremio que nuclea a los trabajadores estatales se encuentran en “estado de alerta y movilización” ante las propuestas de achicamiento y ajuste que prometió Javier Milei.

Según sus propios datos, con la llegada del plan motosierra a la Casa Rosada va a haber una serie de cambios drásticos en la estructura del Estado. Y si bien no se conoce el plan entero del presidente electo, ya hay algunas certezas.

En primer lugar, Catalano aseguró que ya se confirmó que luego de la asunción se va a despedir al 30 por ciento de los trabajadores del Ministerio de Justicia, que estará a cargo del mediático Mariano Cúneo Libarona.

Otro de los ministerios que, ya se sabe, serán víctimas del brutal ajuste, será del de Mujeres, Géneros y Diversidad. Según explicó Catalano, esta es una promesa de larga data de la campaña electoral.

Además, otro organismo del Estado sobre el que se confirmó que habrá un avance significativo en términos de despidos será el INADI, el organismo enrejado de combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo.

“Eso es lo que tenemos como situación concreta de lo que va a pasar”, señaló a la par que puso calma y dijo que lo primero es que asuma Javier Milei y haga pública su Ley Ómnibus con todas las reformas deseadas.

“Hay que ir a discutir. Y hay que evaluar distintos escenarios posibles. Por eso estamos en un estado de y movilización, con un nivel de angustia enorme frente a la pérdida de los puestos de trabajo y lo que pueden ser las pérdidas de derechos”, aseguró.

En este sentido, aseguró que si se lleva a cabo el plan tal cual lo prometieron en campaña, las consecuencias serán inmensas: “Si ellos cierran el Ministerio de la Mujer, Diversidad y Género, en principio, va a haber miles de ciudadanas que no van a tener una asistencia directa frente al ataque de los hombres”.

“Eso ya es una instancia que hay que poder resolver. Si ellos atentan contras las infancias, vamos a tener el problema de que la línea 102 va a dejar de funcionar en materia de recibir denuncias de todo el país”, siguió.

Y dijo: “Si cierran el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, qué va a pasar con todas nuestras comunidades que vienen siendo hostigadas por terratenientes para sacarles sus tierras. Cada escenario que miras, se atenta contra un derecho”.

Luego, añadió algunas preguntas: “¿Va a haber vacunas gratuitas? ¿Vamos a seguir haciendo la vacuna contra el hantavirus? ¿Vamos a dar una solución inmediata a cinco millones de personas que dependen de esa vacuna? Son muchísimas cosas que están en riesgo”.

Por eso, en una reflexión final, Catalano pidió que haya “responsabilidad” del Gobierno de Alberto Fernández y, antes de irse, firme los contratos de aquellos trabajadores que no están en planta permanente para extenderles el servicio.

“Lo primero es garantizar que se firmen los contratos. Porque el Estado continúa. La reforma no se va a hacer en 48 horas. Va a llevar un tiempo importante. Eso es un problema que tiene que resolver Alberto y no puede ser indiferente. Tiene que haber firma, funcionamiento”, finalizó.