Alberto Fernández dio un discurso esta tarde, desde las 18, a modo de balance de los cuatro años de gestión, área por área. Es una manera de poner en valor su paso por el Gobierno nacional que comenzó el 10 de diciembre de 2019, tras el triunfo de Frente de Todos.

El discurso del presidente saliente fue grabado este viernes, a las 11, en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada. Tiene una duración de una media hora aproximadamente y estuvo asesorado por su círculo íntimo: el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, y el exvicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

La última actividad oficial de Fernández como presidente fue este jueves al participar en la cumbre de jefes de Estado de Mercosur en Brasil, donde fue elogiado por el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.



"A 40 años de democracia, defendámosla cada día"

"Guardo conmigo el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza", dijo el presidente.

"A 40 años de democracia, defendámosla cada día, como nos enseñaron las Abuelas y las Madres de Plaza de mayo, y todos y todas quienes nos marcaron el camino. Más y mejor democracia, siempre", finalizó su discurso.

Reconocimiento a Néstor y Cristina

"Como siempre nos marcaba Néstor, como siempre creyó Cristina, estoyconvencido de que hacemos política para poder transformar la patria. Mi reconocimiento también a ellos.Me llevo la persistente alegría de aquella madrugada en que aterrizó el avión con las primeras vacunas, la incertidumbre de una nueva guerra, la emociónde cada familia que recibió una casa, el terror de la noche en que atentaron  contra la vicepresidenta, el orgullo de haber puesto en marcha el gasoducto  que cambia de una vez y para siempre nuestra matriz energética, la dignidad de haber llevado agua potable al impenetrable chaqueño, la decisión de seguir reclamando en donde me toque estar la inmediata liberación de los rehenes que Hamas tiene ocultos en algún lugar de Gaza".

"La libertad de prensa fue absoluta"

"La libertad de expresión fue absoluta. La libertad de prensa fue absoluta. Hesido injuriado, calumniado, difamado y lo he soportado sin denunciar aningun periodista ni ningun medio. Sin perseguirlos ni judicial ni económicamente. Jamás hemos usado la estructura del Estado para acallar alguna voz".


"No hemos alcanzado los objetivos de bajar la inflación"

"Sabemos que no alcanzamos los objetivos que nos propusimos en el fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza. Porque las circunstancias, el contexto no nos acompañaron y también porque deberíamos haberlo hecho mejor o diferente o porque no encontramos las herramientas adecuadas".

"El año entrante ingresarán, producto de nuestras exportaciones agrícolas y ganaderas, de nuestras exportaciones de gas y de litio, alrededor de 35.000 millones de dólares. Además, gracias al gasoducto que construimos,dejaremos de gastar 5.000 millones de dólares para importar gas licuado.De aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%".

"No existe un municipio de la Argentina que no tenga una obra pública del gobierno nacional"

"Somos el gobierno que más obra publica construyó en su mandato".

"AYSA cosntruyó 4000 km de redes, incluyó a unmillón y medio de vecinos en redes de agua potable y otros tantos en redes de cloacas. Inició junto al Banco Mundial la obra Sistema Riachuelo, de laque ya terminó la primera etapa, y que es la obra de infraestructura más importante del área metropolitana en 70 años que beneficia a casi seis millones de habitantes"

"Iniciamos 7.000 obras públicas y terminamos 4.000 de ellas. Hemos intervenido 18.000 kilómetros de rutas a lo largo y a lo ancho de la patria. Puentes, túneles, obras enormes y obras pequeñas pero imprescindibles para una comunidad. No existe un municipio en Argentina que no haya recibido alguna obra pública de parte del Gobierno Nacional".

"Las más de 141.000 viviendas que edificamos y entregamos a familias argentinas que soñaban con tener un techo propio y también lo atestiguan las 96.000 viviendas que se están construyendo. También dimos créditos para la compra de lotes con servicios, para la construcción de la casa propia o para la ampliación de ellas".


ARSAT garantizó el acceso a las telecomunicaciones en todo el país

"ARSAT volvió a demostrar su importancia en el mundo actual generando un incremento en sus ingresos del 823% durante nuestra gestión, garantizado el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país". 

"ARSAT ha garantizado el acceso al servicio de las telecomunicaciones en todo el país, conectando a los argentinos con infraestructura terrestre y satelital. No solo ha generado valor para la nación, si no que también vino a reconocer un derecho de los argentinos".

YPF, con ganancias de más de 926 millones de dólares

YPF cuenta con ganancias que alcanzaron los 926 millones de dólares y una producción de petróleo que promedió los 237 mil barriles diarios. Una marca de nuestra identidad nacional, pero sobre todo es una pieza clave en la matriz productiva y en nuestra soberanía energética.

Aerolíneas Argentinas: con balance positivo por primera vez

"Aerolíneas Argentinas termina con un balance positivo de USD32 millones y sin necesidad de haber ejecutado un solo peso del presupuesto asignado por parte del Estado. Lo logra por primera vez desde su reestatización. También ha sido récord la cantidad de pasajeros transportados, llegando a las 14 millones de personas. Es un verdadero orgullo nuestra aerolínea de bandera".

Fondo del Anses: "Alcanzó los US$ 76.000 millones, el valor más alto de su historia"

"Gracias al Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES, tenemos un sistema de seguridad social sólido y confiable. Durante nuestra gestión, alcanzó los US$ 76.000 millones, el valor más alto de su historia. Y en estos cuatro años creció 117%. Es el fondo financiero más importante de América Latina. Y es de todas y todos los argentinos". 

Sanción del aborto legal, seguro y gratuito, y políticas de cuidado

"Este gobierno acompañó las transformaciones que reclamaba la marea del feminismo en las calles, y así logramos hacer historia: conseguimos sancionar el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Era una deuda de la democracia, siguiendo el camino de ampliación de derechos individuales que tuvo tantos avances en democracia y que debe continuar".

"Con la sanción dela ley y la implementación de la Educación Sexual Integral, logramos en apenas dos años un descenso del 40% en la mortalidad materna por embarazo terminado en aborto y se redujeron a menos de la mitad los embarazos en niñas y adolescentes. También en nuestro gobierno avanzamos en los derechos de las personas trans y avanzamos en el fortalecimiento de las políticas de cuidado con los aportes jubilatorios por tareas de cuidado, la construcción en todo el país de jardines maternales y centros de primera infancia y el envío de la ley de licencias paternales".

ver-mas-loader