El candidato opositor a la presidencia de Boca, Andrés Ibarra, confirmó que su lista, que lleva a Mauricio Macri como postulante a la vicepresidencia, no apelará ante la Corte Suprema el fallo de Cámara del lunes pasado y participará de las elecciones en el club, que se realizarán el próximo domingo entre las 9 y las 18 en la Bombonera  luego de una serie de instancias judiciales que las habían postergado.  Están habilitados para sufragar 94.188 socios activos y Juan Román Riquelme encabeza la fórmula del oficialismo, acompañado por el ahora presidente, Jorge Ameal.

"Con el fallo de anoche (por el lunes) de la Cámara se vota el 17, que es lo que queríamos, más allá de las irregularidades que nosotros denunciamos y pedíamos que se corrigieran. El padrón está mal pero votaremos", dijo Ibarra en una entrevista con TyC Sports.

"El fallo pasa por encima de eso por un concepto técnico y se puede votar, más allá de que subsiste el tema del padrón que tiene anomalías y que desde nuestro punto de vista se debe corregir", sostuvo el exgerente de marketing del club y exministro de Modernización durante el gobierno de Macri. Ibarra agregó que "siempre respetamos la institucionalidad y hemos tenido enormes diferencias con el actual vicepresidente (Juan Román Riquelme), que hasta dijo que no hacía falta votar".

"La gran facultad que tiene el socio de Boca es poder votar cada cuatro años. Pero también defender al socio adherente y activo es respetar el estatuto, por eso cuestionamos este padrón. Cuando pedimos aclaración no se hizo y eso desembocó en el camino judicial. La jueza hizo una pericia informática y confirmó las irregularidades", insistió Ibarra.

El candidato macrista también cuestionó el fallo de la Cámara porque, a su entender, "no se atacó el centro del problema porque hoy hay miles de socios adherentes en la cola de espera y entraron miles de activos por la ventana. Hay una maniobra injusta para los hinchas. Lo mismo pasa con los filtros: cuando metés 13 mil socios de un saque tiene su consecuencia en los que entran a la cancha" opinó el candidato opositor.

La Cámara de Apelaciones revocó el lunes por la noche una medida cautelar dictada por la jueza Alejandra Abrevaya que había suspendido las elecciones a pedido de la oposición, encabezada por Ibarra y Mauricio Macri, por supuestas irregularidades en el pase de adherentes a activos de 13.364 asociados quienes finalmente fueron habilitados por la Justicia para votar sin restricciones.

Riquelme evalúa el plantel

Mientras se terminan de preparar los comicios para el domingo venidero, Riquelme y el Consejo de Fútbol han empezado a evaluar las altas y bajas del plantel para la temporada 2024 a la espera de ganar las elecciones y nombrar a Diego Martínez como nuevo director técnico. En tal sentido, ya estaría resuelto que no serán renovados los contratos del defensor Facundo Roncaglia y del mediocampista Diego González que terminan el 31 de diciembre 

Otros casos de jugadores que también podrían buscar un cambio de aire son Norberto Briasco, quien por sus lesiones frecuentes nunca pudo consolidarse como titular, y Juan Ramírez, quien terminó relegado y con pocos minutos en la cancha por sus bajos rendimientos. El contrato de Briasco vence en diciembre de 2025 y el de Ramítez en el mismo mes de 2026 y los dos podrían entrar en alguna negociación, salvo que el nuevo entrenador que llegue al club reclame por ellos.