El abogado previsional Christian D’Alessandro deslizó este miércoles que "es probable" que el Gobierno de Javier Milei intente eliminar la ley de movilidad jubilatoria votada por el Congreso para reemplazarla por aumentos discrecionales tomados a través de decretos del Poder Ejecutivo, ya que el mandatario "dijo en toda su campaña que iba a venir con el plan motosierra".

En diálogo con AM750, D’Alessandro remarcó que la campaña de La Libertad Avanza se basó en "hablar de la casta" pero "se le hizo entender a toda la ciudadanía, y el 55% no lo creyó, que la casta iba a terminar siendo la más vulnerable".

¿Qué va a pasar con el bono a los jubilados?

Según el abogado previsional, "el 70% de los jubilados, a los que en su gran mayoría -a través de una moratoria previsional- se les dio el beneficio de la jubilación sin contar con los años de aportes, cobra un haber mínimo de 150 mil pesos, y muchos se quejaban de que el Gobierno anterior daba los bonos y que era injusto. Ahora lamentablemente no van a tener bonos".

No obstante, aseguró que los bonos estarán garantizados "hasta diciembre". "En enero comienza el plan motosierra", agregó D'Alessandro.

Por último, remarcó que "no anunciar nada es lo mejor que les puede pasar a los jubilados".

"Lo que se va a venir como anuncio no es lo que tanto la ciudadanía eligió, que era que se le recomponga el salario a los jubilados porque el Gobierno de Alberto Fernández no se lo había recompuesto. Lo que se viene es un ajustazo, porque ya lo dijeron bien clarito durante toda la campaña. La esencia estaba marcada. Por lo que el 55% de la población argentina que los votó sabia clarito a lo que tenía que ajustarse", sentenció.