Tres personas resultaron heridas en la fiesta Bresh que se realizaba en el club GEBA, debido al temporal de lluvia y viento que se produjo en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según informaron los organizadores, en los tres casos se trató de heridas leves con algunas contusiones y heridas cortantes generadas al momento de la salida del evento. 

"Antes de iniciar la fiesta, contábamos con el informe meteorológico previendo tormentas fuertes a partir de las 6 am. Preventivamente, activamos todos los protocolos para suspender la fiesta en caso de que la tormenta se adelantara", informaron en un comunicado.

"Estaban todos los servicios advertidos y listos para actuar en el marco del Sistema de Autoprotección, que entre otros recursos cuenta con dos ambulancias UTIM y 4 médicos, Policía Complementaria de la Ciudad de Buenos Aires, Bomberos (autobomba y 9 efectivos), cuerpo de Socorrismo (10 efectivos) y Seguridad Privada (40 efectivos)", detallaron.

A las 03:42, sigue el comunicado, "sorpresivamente se iniciaron violentas ráfagas de viento, y activamos inmediatamente los protocolos previstos. Ya iniciado el protocolo de evacuación, como consecuencia de las inusitadas y violentas ráfagas de viento, cedió la estructura del escenario. La estructura del escenario estaba totalmente separada del público que ya estaba saliendo del estadio".

Por lo ocurrido, "hubo 3 heridos leves con algunas contusiones y heridas cortantes generadas al momento de la salida" que "fueron inmediatamente atendidos por los socorristas y el personal médico afectado al protocolo de seguridad, y luego fueron oportunamente trasladados y están fuera de peligro". 

Diferentes asistentes a la Bresh publicaron en redes sociales varios videos del momento en el que el escenario se cayó por los fuertes vientos mientras eran evacuados. 

Derrumbe en un bar del Hipódromo de Palermo

Este domingo, además, trece personas fueron hospitalizadas "con politraumatismos, traumatismos de cráneo y fracturas en tórax" luego de que volara la carpa del bar y restaurante "La Isla de Battuta" ubicado dentro del predio del Hipódromo de Palermo. Al mediodía, según informaron a Télam fuentes policiales y del Gobierno porteño, al menos cinco habían sido dadas de alta.

El llamado de auxilio se registró a las 3.40, indicando que se había derrumbado una estructura bajo la cual se desarrollaba un evento del que "la mayor parte de los concurrentes se había retirado", restando unas 300 personas en el lugar.

Tras una primera evaluación realizada por las 20 unidades del SAME, trece personas fueron trasladadas: 7 al Hospital Fernández, cinco al Rivadavia y una al Durand, “con diagnósticos diversos como politraumatismos, traumatismos de cráneo, fracturas en tórax”.

Posteriormente, se informó que los cinco pacientes del Rivadavia fueron dados de alta, pero no se precisó sobre los hospitalizados en los otros dos centros asistenciales.

Además de las unidades del SAME, trabajaron en el lugar dos ambulancias del área protegida, personal de Bomberos, Policía y Defensa Civil.

Inicialmente, había trascendido que el derrumbe había tenido lugar en la "Fiesta Bresh!" que se desarrolló a unos 900 metros de allí, en GEBA, pero luego se aclaró que no fue así. 

La Isla de Battuta es un bar y restaurante que funciona con reserva previa dentro del Hipódromo de Palermo con el lema "Lo que pasa en la isla queda en #Battuta", según sus redes sociales.

El lugar había sido denunciado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad en diciembre del año pasado porque "el Código Urbanístico no autoriza la realización de actividades de baile en este predio. Aun así, funciona la Isla de Battuta. Este local tampoco cuenta con certificado de aptitud ambiental".

En inmediaciones del Hipódromo de Palermo, varios árboles cayeron sobre la avenida Del Libertador al 4.000, algunos sobre autos estacionados, en la misma zona donde, a poca distancia, en el Campo de Polo, se había realizado más temprano un recital de Babasónicos, con una concurrencia multitudinaria.

Un episodio singular ocurrió este domingo en la transmisión del canal TN: el director de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Carita, fue entrevistado por el meteorólogo y conductor Matías Bertolotti. Ante la pregunta de si "hubo algo que debió hacerse y que no se hizo", el funcionario justificó que no se hayan suspendido eventos al aire libre diciendo: "en la Bresh hubo solamente accidentado un personal policial". Indignado, desde el canal le dijeron que fue de "casualidad" que hubiese un solo accidentado. La réplica del funcionario fue que la información que recibió eran meros “pronósticos… si tengo que cortar los eventos por cada pronóstico que me pasan...". El meteorólogo respondió a los gritos: "Es una falta de respeto; usted no recibió un pronóstico de tormentas, sino un alerta naranja de peligro de la población al aire libre por un evento extremo. Es una locura lo que estoy escuchando". El funcionario lo menospreció llamándolo mero "pronosticador meteorológico".