El presidente Javier Milei oficializó hoy las designaciones de Alejandro Melik como nuevo titular de la Oficina Anticorrupción (OA) y a María José Martelo como la encargada del área de Innovación en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM), donde también se formalizaron otros nombramientos.

A través del Decreto 61/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, se oficializó la designación de Melik al frente de la OA. El exsecretario penal y abogado es un exsocio y hombre cercano del actual ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. De hecho, en la década de los 90, Melik fue defensor de Guillermo Coppola en la causa del “famoso jarrón” con droga “planada” contra Diego Armando Maradona.

Alejandro Melik, nuevo titular de la Oficina Anticorrupción (Foto: NA).

A partir de ahora, el letrado será el encargado de auditar las declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo e investigar su accionar para denunciar una posible corrupción.

Empresas estatales e Innovación: las designaciones en la Jefatura de Gabinete

A su vez, en el Decreto 60/2023, el Gobierno formalizó los nombramientos de otros nuevos funcionarios en áreas clave. Con el reestructuramiento de los ministerios nacionales, que pasaron de ser 18 a 9, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación dejó de existir como tal y se degradó al rango de Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Dentro de esa área, la Subsecretaría de Innovación quedó a cargo de María José Martelo.

Martelo es jefa del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA y exSubsecretaria de Modernización durante el gobierno de Mauricio Macri.

La reforma de la estructura de la administración nacional también contempló que la JGM encabezada por Nicolás Posse será la encargada de decidir el futuro sobre las empresas estatales.

En esa línea, en el decreto de hoy, se designó a Mauricio González Botto como secretario de Empresas y Sociedades del Estado, dependiente de la JGM, y encargado de todo lo vinculado a las firmas de propiedad pública o aquellas que cuenten con algún tipo de capital estatal. En la parte de Apoyo Legal Societario de esta área estará el abogado Patricio Jaccoud Girart, según consta en el artículo 5.

En el artículo 1 del documento, además, se formalizó a la abogada Josefina Sanz en el cargo de secretaria de Simplificación del Estado. Mientras que en el artículo 3, se nombró al letrado Agustín Rojo un escalón más abajo, en la Subsecretaría de Desregulación.

A su vez, de la Subsecretaría de Evaluación Presupuestaria de la Secretaría Ejecutiva de Gobierno se encargará Enrique Pinedo.

Seguí leyendo: