En un fenómeno climático inusual, la ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego, registró un nuevo récord mensual de temperatura máxima que dejó a los habitantes de la región sorprendidos. Este miércoles, los riograndenses tuvieron la asombrosa marca de 25 °C, marcando así el día más cálido del mes desde 1961.

Este nuevo récord supera significativamente la marca previa establecida el 25 de diciembre de 1978, que registró 24.8 °C. La magnitud de esta variación térmica generó asombro entre los residentes locales, quienes se volcaron masivamente a lugares de esparcimiento al aire libre, para tomar sol o bañarse en aguas del Canal de Beagle.

Este fenómeno climático excepcional generó preocupación ante estos patrones climáticos y las posibles tendencias a largo plazo en la región, ya que la isla es reconocida por su clima extremo y temperaturas frescas, especialmente durante el periodo estival.

Los expertos climatológicos y meteorólogos están analizando detenidamente este registro para comprender mejor las razones detrás de esta elevación abrupta de las temperaturas. 

La comunidad científica y los residentes locales están atentos a futuras actualizaciones sobre este fenómeno climático, mientras se espera que este nuevo récord mensual de temperatura máxima en Río Grande genere discusiones sobre la evolución del clima en esta parte del mundo y la necesidad de aplicar políticas públicas para detener el cambio climático. 

Cómo seguirá el tiempo 

El SMN anunció un importante descenso de la temperatura en la localidad patagónica, desde la noche del miércoles. Para el jueves, la mínima se espera en los 6 º C y la máxima rozará los 15º C. 

Ya entrando al fin de semana de Nochebuena, las temperaturas se mantendrán entre los 4º C de mínima y 14º C de máxima. Se esperan jornadas con importante nubosidad, y vientos fuertes del sudoeste durante los próximos días.

Seguí leyendo: