Omitir para ir al contenido principal

Brasil: debate sobre el color de piel

Hablemos sobre colorismo

En la década de 1980, en los Estados Unidos, surgió el término "colorismo" para abordar cómo el tono de piel puede influir en los privilegios y el acceso a diferentes ámbitos sociales. Esta perspectiva destaca que, a medida que el tono de piel de una persona se oscurece, aumentan las dificultades y los desafíos que enfrenta en la sociedad. Este fenómeno plantea preguntas fundamentales sobre la equidad y resalta la necesidad de abordar las disparidades basadas en el color de piel en diversos contextos.

El colorismo busca definir cómo el tono de piel influye en los privilegios o la violencia en sociedades racializadas. Imagen: Dos personajes de la serie "Querida Gente Blanca".
El colorismo busca definir cómo el tono de piel influye en los privilegios o la violencia en sociedades racializadas. Imagen: Dos personajes de la serie "Querida Gente Blanca".

Temas en esta nota: