Este miércoles los combustibles líquidos volvieron a aumentar, y con cada suba son más las personas que analizan pasar el auto a Gas Natural Comprimido (GNC), una opción más económica que la nafta y el diesel, pero ¿cuánto cuesta pasar el auto a gas?

Mientras que la nafta acumula una suba cercana al 90% en un mes, y en la Ciudad de Buenos Aires la nafta súper promedia los $720 y la premium los $900, el metro cúbico de GNC se vende en el (AMBA) a precios que van de los 250 a los 300 pesos.

Sin embargo, el precio del GNC varía según cada estación de servicio y las diferentes zonas del país, lo que genera que el presupuesto pueda cambiar dependiendo el lugar donde el interesado se movilice. 

El metro cúbico de GNC rinde prácticamente lo mismo que un litro de combustible líquido. (Foto: Télam)

Además del precio, hay que tener en cuenta que el metro cúbico de GNC rinde prácticamente lo mismo que un litro de combustible líquido. Un tubo promedio se llena con unos 14 m3, lo que equivale a 15,8 litros de nafta.

Cuánto sale instalar un equipo de GNC en el auto

Instalar un equipo de GNC de 60 metros cúbicos en el auto ronda entre los $800.000 y $900.000, e incluso hay valores cercanos al $1.000.000, lo que implica una importante suba frente al precio que tenía antes de la devaluación, cuando se ubicaba en torno a los $500.000.

Al costo de instalación se le suma el precio de la oblea habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural, que en el comienzo del 2024 aumentó un 100%: el martes 2 de enero pasó de 435 a 870 pesos.

Por último, hay que sumar el costo de la prueba hidráulica de un tanque, con oblea y válvula, que ronda los $88.500.

Seguí leyendo