El dramaturgo Mauricio Kartun contó este miércoles por AM750 la curiosa historia detrás de la obra que dirige, Salvajada, que llegó este año a las salas del Teatro Metropolitan, un show inspirado en el cuento Juan Darién, del autor y poeta uruguayo Horacio Quiroga.

Entrevistado por Víctor Hugo Morales, Kartun explicó que Quiroga fue el primer autor que leyó de niño con la sensación de que estaba leyendo algo que ya no era para niños. “Si yo tuviese que pensar en un momento de deslinde de mi vida de lector apasionado, fue cuando leí los Cuentos de la selva”, recordó sobre uno de los autores que, junto a Roberto Arlt, considera como ídolo.

A esto, Kartun le sumó dos escenas misteriosas y que atravesaron la vida de Salvajada. La primera tiene que ver con el origen mismo del texto, un cuento que, reveló, tranquilamente podría haber sido escrito por él. “Juan Darién no es de ese libro, pero sí de la serie. Cuando leí el cuento me pasaron dos cosas. La primera, tuve la sensación de que parecía una obra mía. Parecía que había descubierto una obra mía”, dijo.

Y añadió: “Y la segunda curiosidad es que, cuando me puse a escribirla, la terminé en cinco días, en un estado hipnótico. Como con la sensación de haber sido tomado de Quiroga, ese autor que idolatro. Tengo la sensación de que hasta me ayudó a escribir las letras de las canciones”.

Sobre Salvajada contó que es una obra donde el tema central es la exclusión. Pero aclaró con un tono suspicaz: “Por supuesto, el espectador, en su capacidad de transformar las metáforas, encontrará la que le pegue en el lugar más doloroso”.

“Pero la obra habla de eso. De un excluido. De alguien a quien intentan transformar en otra cosa. A quien reprimen y un día asume la posibilidad de ser quien es y se vuelve peligroso. Bullying. Estamos muy acostumbrados a ver eso”, añadió.

Y finalizó: “El tipo que de chico es maltratado y de pronto tiene una explosión en la que todos dicen que es peligroso. Se transformó en peligroso por el lugar en el que lo habían puesto”.

Salvajada puede verse los jueves y viernes en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343) con entradas que van desde los $11.000 a los $11.500.