En medio de la fuerte escalada de la inflación y el ajuste en los salarios motivadas por las políticas económicas del presidente Javier Milei y su ministro de Finanzas, Luis Caputo, las principales plataformas de servicios de entretenimiento por streaming subieron los precios de sus planes. Tanto Spotify, que ofrece contenido musical, como Netflix, Amazon Prime Video o HBO Max, que tienen un amplio y variado catálogo de series, películas y más, anunciaron sus respectivas actualizaciones en las tarifas para febrero y marzo.

Estas cuatro plataformas digitales ofrecen sus servicios con precios en pesos. Sin embargo, en rigor, son gastos en dólares, por los impuestos que pagan por ellos -y que recauda la AFIP- hacen que el número final en el resumen de la cuenta o la tarjeta sea bastante mayor al anunciado.

La modificación en el precio del servicio está en línea con los cambios en la cotización del dólar oficial ($872,112 al cierre de este viernes) y la inflación. En Argentina, se deben sumar a estos costos el impuesto al valor agregado (IVA) del 21%, el impuesto a las transacciones (PAIS) del 8%, el impuesto a las Ganancias del 30%, y un porcentaje de Ingresos Brutos, según la provincia.

Spotify

Según anticipó la empresa a sus clientes mediante un comunicado, mantendrá los valores actuales hasta marzo, "cuando la suscripción cambie al nuevo precio".

  • Plan Premium Individual: en marzo, la tarifa sube de $599 a $1299 (sin contar con los impuestos). Quienes se suscriban por primera vez tendrán un mes gratis, luego pagarán la tarifa actualizada. Con impuestos: $ 2.091,39.
  • Plan Premium Estudiantes: en marzo, la tarifa saldrá $699 (sin contar con los impuestos). Será gratis el primer mes de suscripción, y luego se pagará el valor actualizado. Con impuestos: $1.125,39.
  • Plan Premium Duo: en marzo, la tarifa subirá a $1699 (sin contar con los impuestos). Con impuestos: $2.735,39.
  • Plan Premium Familiar: en marzo, la tarifa sube a de $999 a $2199 (sin contar con los impuestos). Con impuestos: $3.540,39.

"Vamos a aumentar el precio de Premium para poder seguir invirtiendo e innovando en nuestra oferta de productos y funciones, y para brindarte la mejor experiencia", indicó Spotify.

HBO

El precio del servicio de HBO Max varía según la plataforma que se utilice y el plan de suscripción. En el sitio web anuncian un Plan Estándar Individual a $1.590 para todos los dispositivos. (sin contar con los impuestos). En tanto, también existe la posibilidad de pagar un Plan Anual por $12.990,00 (sin impuestos). Con impuestos, ambos planes quedan en $2.559,90 y $20.913,90, respectivamente.

Netflix

Netflix también aumentó. Cabe recordar que el valor expresado en el sitio web para cada tipo de plan no incluye los impuestos. No obstante, en el resumen de cuenta o de tarjeta, sí se verá expresado el valor de la membresía y los impuestos.

  • Básico: cuesta $2499 (sin contar con los impuestos). Con impuestos: $4.023,39

  • Estándar: cuesta $4199 (sin contar con los impuestos). Con impuestos: $6.760,39. A este plan se le puede agregar cupos de miembro extra por $1399. No obstante, el miembro extra, que tendrá su propio perfil y su propia cuenta y contraseña, no paga la membresía, sino la persona que lo invitó a unirse.

  • Premium: cuesta $5799 (sin contar con los impuestos). Con impuestos: $9.336,39. También se puede agregar un cupo de miembro extra por el mismo valor que en el plan anterior.

Amazon Prime Video

La plataforma de contenidos audiovisuales Amazon Prime Video también actualizó sus tarifas. A partir del 2 de enero, el abono pasó a costar $1.599 por mes (sin impuestos incluidos) y aparecerá actualizada en el resumen de la tarjeta de crédito o débito a partir de esa fecha. Con impuestos: $2.574,39.

Seguí leyendo: