El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, cuestionó que el Presidente Javier Milei use la “prepotencia” como centro de su propuesta política y busque mediante la coerción que sean modificadas las voluntades de los diputados que no acompañaron la ley ómnibus en el Congreso.

Consultado por AM750 sobre lo que dejó ayer el debate en Diputados, afirmó que “la desprolijidad que tiene Milei es tan grande que cree que con prepotencia va a resolver todo”.

Como contracara, señaló: “Me parece que ayer los gobernadores tuvieron la capacidad de dar una respuesta contundente. No puede estar el presidente apretándolos”.

“Si lo que intentás es que haya una armonía en el país, tenés que potenciar las economías regionales y ver de qué manera el pueblo tenga garantizada la supervivencia”, aseguró Catalano.

Pero, lejos de hacer esto, el representante de los trabajadores del Estado denunció que el Gobierno insista con gestionar con el mismo presupuesto del 2023, es decir, con un presupuesto desactualizado por una inflación galopante que no da tregua.

“El Gobierno insiste, y es lo que sacó como resolución, con que va a funcionar con el presupuesto 2023. Si vos tenés que abrazarte a ese congelamiento, el problema es que ese presupuesto está un 200 por ciento de inflación abajo”, señaló.

Y añadió: “No estamos hablando de un congelamiento. Estamos hablando de que la inflación no afloja. El presupuesto alcanzaría para medio año. Así que el escenario que atraviesa la sociedad es de alerta. Las universidades tienen el financiamiento para un cuatrimestre. En cada área hay una parálisis profunda”.

Por eso, concluyó: “Nosotros y nosotras, en ATE, estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza. La paritaria del 16 por ciento es una burla. Así que en estos días se van a resolver medidas de acción directa”.