Una mujer falleció y otras tres resultaron heridas de gravedad tras el ataque de un hombre en un hotel familiar ubicado en el barrio porteño de Barracas. El agresor, de 62 años, fue detenido tras ser acusado de prender fuego a las cuatro víctimas con una bomba casera. Según el relato de los vecinos, el incendio fue motivado por razones homoodiantes, ya que se trataba de un grupo de mujeres lesbianas.

El brutal episodio ocurrió en la madrugada del lunes en una habitación del primer piso de un hotel familiar situado en Olavarría 1600. Según informó Bomberos de la Ciudad, un vecino arrojó una bomba molotov dentro de uno de los cuartos que estaba habitado por varias mujeres y produjo un incendio. 

Como consecuencia de las llamas, siete personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales Argerich, del Quemado y Penna en la Ciudad de Buenos Aires, según informaron las autoridades porteñas. 

En tanto, de todas las víctimas, cuatro fueron identificadas como Mercedes Roxana Figueroa (52), Pamela Fabiana Cobas (52), Sofía Castro Riglos (49) y Andrea Amarante (42).

Según el relato de vecinos a Clarín, dos de ellas, que además serían pareja, alquilaban en ese edificio desde hace dos años. Las otras dos, se sumaron luego. Además, Amarante está cursando un embarazo avanzado.

Pamela Cobas murió durante la tarde del lunes, había sido trasladada al Hospital del Quemado. Andrea Amarante y Sofía Castroriglos fueron internadas en el Hospital Penna, la primera con un 75% de quemaduras, mientras que la segunda fue hospitalizada con inhalación. Mercedes Figueroa, por su parte, fue derivada con 90% de quemaduras al mismo hospital que Cobos.

El agresor quedó detenido a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14.

El colectivo Ni Una Menos repudió el ataque en sus redes sociales y "el odio que generan los irresponsables de los medios, que dan micrófono a los fascistas", en relación a una entrevista en Radio con Vos de Ernesto Tenembaum a Nicolás Márquez, escritor de ultraderecha y biógrafo de Javier Milei. "Ustedes juegan con las palabras. La vida la ponen otrxs", concluyeron.

En aquel ida y vuelta radiofónico de la semana pasada, Márquez emitió una serie de declaraciones de odio hacia la homosexualidad y las políticas públicas que defienden a la comunidad LGBT. “Hay conductas objetivamente sanas y conductas objetivamente insanas. Cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad -como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena- está incentivando una conducta autodestructiva”, expresó el autor de "Milei, la revolución que no vieron venir".

Seguí leyendo: