En un esfuerzo por comprender mejor los agujeros negros, la NASA usó la supercomputadora Discover para ofrecer una visión única y cautivadora de lo que podría experimentarse al caer en las profundidades de un agujero negro.

Los agujeros negros, conocidos por ser devoradores de materia y luz, son el foco de esta fascinante simulación. Aunque se han descrito en películas y libros como portales para viajar en el tiempo y el espacio, la realidad detrás de estos cuerpos celestes sigue siendo un enigma para la ciencia.

Este trabajo de la NASA, lanzado el 6 de mayo, permitió tener una vista única de la experiencia de caer en la gravedad de un agujero negro. Utilizando la supercomputadora Discover, los científicos crearon imágenes impresionantes que muestran el destino de un cuerpo absorbido por uno de estos monstruos cósmicos.

El vídeo reveló un agujero negro supermasivo, con una masa 4,3 millones de veces mayor que la del Sol, similar al que se encuentra en el corazón de nuestra galaxia. Para simplificar los cálculos, se supuso que el agujero negro no está girando.

El espectáculo visual se ve acompañado de explicaciones científicas que detallan los fenómenos observados, como el disco de acreción que rodea al agujero negro y los anillos de fotones que se forman a medida que la luz orbita alrededor del agujero.

Este proyecto, que generó enormes cantidades de datos, fue realizado en solo cinco días utilizando una fracción mínima de la capacidad de procesamiento de la supercomputadora Discover. Una hazaña que destaca la impresionante capacidad de la tecnología actual para explorar los misterios del universo en una escala sin precedentes.

Seguí leyendo: