Cuatro maquinistas y tres señaleros fueron imputados en la causa que investiga el choque de trenes de la línea San Martín en Palermo, que se produjo el pasado viernes y que dejó un saldo de más de 90 heridos. 

El juez federal Julián Ercolini citó a los imputados a declaración indagatoria para los próximas días mientras analiza si la acusación de estrago agravado por lesiones será de carácter doloso o culposo

Por ahora, los acusados siguen en libertad, ya que la posible condena, en caso de que sea un delito culposo, permite la excarcelación. 

El choque en el viaducto Palermo de la línea San Martín tuvo lugar este viernes, cuando una formación con pasajeros a bordo descarriló tras impactar a una locomotora y un coche furgón vacío. El SAME asistió a 97 personas, 55 de las cuales fueron derivadas a distintos hospitales de la zona.

Tras lo ocurrido, se inició una investigación para determinar los motivos del accidente. Según Noticias Argentinas, fuentes policiales dijeron que la hipótesis más fuerte apunta a una falla humana, específicamente a la tarea de los auxiliares y una posible falla de aviso.

Esa misma hipótesis, difundida extraoficialmente por fuente policial, se centraría en dos auxiliares de la estación Palermo que le habrían dado "boleto de vía libre" al tren de pasajeros que había partido de Retiro a las 10.20 a pesar de que una locomotora y un furgón estaban detenidos sobre el puente de Figueroa Alcorta.

"Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debían frenar a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso", dijo a NA una fuente del caso.

Todos los maquinistas, operarios, señaleros ayudantes, personal de vías, y del área de control que trabajaban en el momento del accidente fueron identificados y se les secuestraron los celulares, además de que se les hicieron extracciones de sangre para efectuar los estudios toxicológicos.

También se están explorando fallos mecánicos o eléctricos, además del impacto de un sistema de señalización debilitado por el robo reciente de cables.

La Junta de Seguridad del Transporte (JST) fue convocada para proporcionar informes técnicos y realizar peritajes, especialmente en lo que respecta a la visibilidad en el área del incidente.

El juez Ercolini y la fiscal Alejandra Mángano, quien subroga a Carlos Rívolo porque está de viaje, pidieron un informe a la JST y, además, ordenaron una serie de peritajes.

Desde la próxima semana, Ercolini también empezará a escuchar el relato de algunos pasajeros para corroborar cómo fue la velocidad de la formación llegando a esa altura en que se suscitó el accidente.

Actualmente, el servicio está funcionando con un sistema de control manual y órdenes radiales, debido a los daños en el sistema de señalización habitual. Hay un servicio reducido entre las estaciones Villa del Parque y Pilar. Los trenes y vagones afectados, en tanto, fueron retirados para inspección.