Una polémica justificación del viaje de Milei

Durante su conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni se sintió incomodado por una pregunta en torno a los fondos para el viaje de Javier Milei a España. En ese marco, la cuenta de TW Vocería Oficial hizo un polémico video que continúa obstaculizando la libertad prensa.

Leé la nota completa acá.

Para la vice de España, "Milei es un generador de odio"

La llegada de Javier Milei a España para participar de un acto ultraderechista volvió a tensionar la relación con el gobierno de Pedro Sánchez. El mandatario argentino arribó días después de las declaraciones del ministro de Transporte, Óscar Puente, que lo había criticado fuertemente y ahora quien recogió el guantes es la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Yolanda Díaz definió a Milei como "un generador de odio".

Díaz, líder del Movimiento Sumar, socio del gobierno de Pedro Sánchez, manifestó que España es un país “hastiado” por la política del odio y alertó contra los “recortes” y el “autoritarismo” que, en su opinión, provocan los gobiernos del odio, en alusión al caso argentino.

Leé la nota completa acá.

Cerrar el Banco Central y eliminar el control de capitales, dos ideas insistentes de Milei

Durante la presentación de su libro en España, Javier Milei reiteró su promesa de cerrar el Banco Central de Argentina: “El plan de cerrar el Banco Central sigue en pie absolutamente. Cuando terminemos de sanear el Banco Central, vamos a liberar el cepo y el tipo de cambio va a ser libre”. Y fue un paso más allá al asegurar que aprobará una ley para castigar con penas de cárcel la emisión de dinero. “Emitir dinero va a ser delito. Van a ir a la cárcel el presidente de la República, el ministro de Economía, el director del Banco Central”, afirmó en la sede del periódico conservador La Razón, en Madrid.

Su horizonte es "hacer que Argentina acabe siendo el país con mayor libertad económica del mundo y en unos 35 o 40 años sea una de las primeras potencias del mundo, como lo fue a finales del siglo XIX". Una de las medidas más importantes, dijo, es la eliminación del control de capitales para que la ciudadanía pueda escoger libremente qué moneda comprar. "El control cambiario era una salvajada, y es imprudentemente moral. Es una aberración", pero avisó de que "hasta que no se pueda arreglar el tema de los stocks, no puedo abrirlo", dijo en referencia al cepo cambiario.

Adorni dijo que en Aduana hay una "reestructuración"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los cambios en la conducción de la Aduana y negó que se haya tomado la decisión como consecuencia de la causa judicial que enfrenta la ahora extitular, Rosana Lodovico, sino que adjudicó la medida a una "reestructuración".

El desplazamiento de Lodovico se dio luego de que se realizara una denuncia por supuesta corrupción en su contra: se la acusa de recibir sobornos de una empresa señalada por contrabando.  En su lugar, fue designado Eduardo Mallea.

"La funcionaria no se va de Aduana", aclaró el vocero, y agregó que su salida como directora del organismo responde a una "reestructuración que se está haciendo en AFIP y que va a continuar en otras áreas y con otros funcionarios".

Diputados: UxP pide citar al secretario de Energía para que explique la deuda con las empresas generadoras

La diputada nacional de Unión por la Patria Micaela Morán reclamó hoy a través de un proyecto de resolución que se cite al secretario de Energía, Eduardo Chirillo, a la Cámara baja para que informe sobre cómo piensa regularizar el mercado eléctrico luego de la decisión de suspender pagos millonarios a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que mantiene deudas millonarias con las principales generadoras de energía eléctrica.

Para diferir la deuda de CAMMESA, el Gobierno le ofreció a las compañías eléctricas bonos en dólares a 2038, con una quita del 50 por ciento.

Hasta ahora, las principales generadoras vienen resistiendo el ofrecimiento del Gobierno, y tienen un deadline para contestar muy próximo.

Milei: "Cuando yo era un ser despreciable, el único que me abrazó fue Santiago Abascal"

El presidente Javier Milei justificó su presencia en un acto partidario de VOX, el partido ultraderechista de España. "Cuando yo era un ser despreciable que nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal", dijo el mandatario, que no se reunirá con ningún representante del Gobierno español.

"Es un imperativo moral participar del evento porque es un amigo y un gran ser humano", agregó en referencia al líder de VOX.

Milei alentó a los presentes en el auditorio del periódico La Razón de España a apoyar a Abascal contra "el cáncer de la humanidad" que, según él, "es el socialismo".

"No dejemos que el lado oscuro, ngero, satánico y canceroso que es el socialismo nos gane", sostuvo.

Un nuevo ataque de Milei a "las nefastas ideas socialistas" y a la igualdad

Durante la presentación de su libro El camino del libertario, el presidente Javier Milei volvió a atacar lo que él llama "las nefastas ideas socialistas". "Cuando uno se vuelve muy exitoso, aparecen las nefastas ideas socialistas de la envidia, el odio", aseguró.

Según el mandatario, los "colectivistas" le "dan una justificación bonita a la envidia" al señalar que la concentración de la riqueza en pocas manos se genera con la explotación de otras personas que ganan mucho menos.

"La justicia social es una idea de resentidos que implica violencia y desigualdad ante la ley, es aberrante -explicó-. El que tenía que invertir termina no invirtiendo y está todo peor. Quienes ofrecen mejores bienes a mejores precios son héroes. Una sociedad que crece mucho va a generar desigualdad porque ese individuo (el empresario) va a ganar dinero".

Milei: "Mandamos 10 mil reformas estructurales de la nada y vamos a mandar 3 mil más"

El presidente Javier Milei advirtió que en los meses de su Gobierno "mandamos 10 mil reformas estructurales de la nada". "Van a tardar más o menos en salir, pero van a salir y se vienen 3 mil más", amenazó.

El ultraderechista reivindicó que "la reforma mas grande de la Argentina hizo (Carlos) Menem", pero que fue "un quinto de lo que es nuestra Ley Bases", que ya sufrió recortes respecto a su fracasada primera versión.

"Todas esas reformas apuntan a que Argentina termine siento el país con mayor libertad económica del mundo y que sea una de las principales potencias mundiales, como fue en el siglo XIX", dijo.

Milei reivindicó sus políticas de ajuste y aseguró que "la economía se está recuperando"

Javier Milei celebró que "tuvimos una política de mucha austeridad" y que hicieron "un ajuste de 14 puntos del PBI".

"Ahora podemos relajar las condiciones, llevamos 4 meses de superávit financiero", dijo el mandatario en la presentación de su nuevo libro en España. Y añadió: "Estamos logrando encaminar el tema de la inflación con una política fiscal muy dura".

Asimismo, el Presidente aseguró que "vamos a terminar abriendo el mercado" y planteó un pronóstico optimista porque aunque "la economía tocó un piso en marzo y abril, hay indicadores de que se está recuperando".

Javier Milei presenta su libro en España

El presidente Javier Milei presenta su libro, El camino del libertario (Planeta), en la redacción del diario La Razón de España.

Acompañado por el director del periódico, Francisco Marhuenda, el director editorial de Deusto, Roger Domingo, y el economista y autor del prólogo, Juan Ramón Rallo, Milei detalló que en su autobiografía "cuenta los elementos con los que yo llegué a ser diputado nacional"

"Tiene una parte autobiográfica, una en primera persona donde yo cuento aspectos de mi vida que creo que fueron importantes al momento de llegar a la política", dijo y relató la influencia que tuvo en su vida haber sido arquero de fútbol y cantante de una banda de rock.

ver-mas-loader