El senador provincial por Corrientes, Martín Barrionuevo, denunció que el Gobierno de Javier Milei envió un 92 por ciento menos de fondos para el mantenimiento de los ferrocarriles, si se compara con el mismo período del año pasado. Según reveló en diálogo con la 750, el nuevo gobierno envió apenas ocho pesos de cada cien que destinaba la administración de Alberto Fernández en 2023.

La denuncia se conoció días después del fuerte choque que protagonizó una formación de la línea San Martín en el barrio de Palermo, cuando embistió a otra que se encontraba detenida. Según los trabajadores, el siniestro se produjo debido a la falta de recursos para reponer el sistema de señales y cables que habían sido robados, pero además pusieron el foco en la caída de la inversión ferroviaria, que además produjo un serio deterioro del servicio. 

“Son datos oficiales que se pueden verificar en el presupuesto abierto. Lo que se ve es una desinversión extraordinaria en el sistema ferroviario. En este caso en particular en la sociedad del estado que se llama Administración de Infraestructura Ferroviaria”, explicó.

La finalidad de esta Administración, explicó Barrionuevo, es muy clara en la ley que la crea: gestionar los sistemas de control de circulación de los trenes y el mantenimiento de la estructura.

“A esa sociedad del Estado le enviaron solo 8 pesos de cada 100 pesos que le enviaron el año pasado. ¿Cuántas cosas de las que hacíamos podemos hacer si solo nos mandan 8 pesos de cada 100?”, se preguntó.

Así, agregó: “Cuando lo que debe funcionar no funciona, después estará el caso particular de las responsabilidades. Pero sí está claro que hay un mecanismo de desinversión extraordinario”.

Para el senador provincial, esto es lo que “algunos festejan”, que es el “ajuste, el superávit ficticio”. “Se roban un cable de un sistema de control de tránsito y no se lo puede reponer. Pasar de esas cuestiones abstractas es importante”, concluyó.