La senadora nacional por Salta, Nora del Valle Giménez, explicó cómo viene el conteo de votos en la Cámara Alta en medio del debate en comisiones de la polémica ley Bases con la que el Gobierno de Javier Milei busca cambiar, de un plumazo, centenares de leyes.

“Ahí estamos”, dijo la senadora en declaraciones a la 750, y añadió que este martes hubo una "jornada intensa de trabajo" con dirigentes de diversas organizaciones. "Fue muy destacable la presencia del Cels, de las pymes, sobre todo las del cordón industrial”, resaltó.

En principio, dijo, hay 33 votos para el rechazo del proyecto, que son los de todos los senadores de Unión por la Patria. “El bloque está muy firme, consciente y responsable”, dijo. Se trata de un dato clave, en especial por la presión a los senadores de parte de gobiernos provinciales para que voten a favor de la ley, además del fuerte lobby empresarial, en especial por el capítulo sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

A lo que agregó: “Lo que tenemos claro es que este voto va a ser decisivo para definir el rumbo de este país. Estamos a cuatro votos. Yo creo que esos votos los vamos a conseguir”.

La situación, precisó, es parecida a la que hubo unos meses atrás, cuando el Senado rechazó el primer tramo del megaDNU del pasado 10 de diciembre. “Te diría que abarcaba los mismos puntos, los artículos, los mismos temas que hoy estamos debatiendo”, afirmó.

No sé de dónde van a salir esos votos. Lo que sí, me alienta a pensar que esos votos van a estar que cuando más ahondamos en el debate los distintos artículos, más dimensionamos el daño que va a producir esta ley en nuestro país”, finalizó.