La empresa de griferías FV dispuso la suspensión por tres meses de 800 trabajadores en su planta de la localidad bonaerense de Villa Rosa, partido de Pilar, debido a la recesión económica que atraviesa el país desde la llegada al Gobierno del ultraderechista Javier Milei. 

En la fábrica que FV tiene en Villa Rosa, de 80 mil metros cuadrados, trabajan actualmente 1.400 personas, que producen 3.500 artículos de primer nivel que se exportan a 25 países, incluido Brasil.

Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el ajuste que está llevando adelante la gestión de La Libertad Avanza pone en riesgo el trabajo de más de 50 mil personas en los próximos dos meses.

En este marco, el gremio acordó con las empresas del Grupo Construya (FV, Loma Negra y Aluar, entre otras) un esquema de reducción de la jornada laboral por 10 días en mayo, 9 en junio y 10 en julio, con la paga de un 80% del salario neto.

El gremio viene de acordar la reducción de al menos 60 puestos contratados y negocia suspensiones en la planta de Pilar de Whirlpool por el derrumbe de las ventas de lavarropas.

Entre enero y abril, los despachos de las empresas del Grupo Construya cayeron 33,1% interanual. "En abril se registró una leve mejora, pero aun los índices son bajos respecto del 2023. Frente a ese contexto, acordamos con el gremio suspensiones de parte del personal jornalizado durante algunos días de mayo, junio y julio, para no seguir incrementando el stock", explicaron fuentes de la compañía.

Días atrás, el intendente Federico Achával había manifestado preocupación “por el fuerte parate en la economía” y el “freno abrupto en la inversión”.

“Vemos con mucha preocupación, porque había una decisión de inversión de un montón de industrias, de mejorar la capacidad instalada y hoy el gobierno opta por un modelo económico distinto que empieza a tener efectos en la economía real”, lamentó el jefe municipal.