Los municipios bonaerenses combaten el frío con una agenda cultural que no se detiene a lo largo de todo el territorio provincial. Fiestas de gastronomía local, visitas guiadas gratuitas, eventos musicales y aniversarios de localidades son sólo algunos ejemplos de la heterogeneidad de la provincia. 

ReCreo en Olivos

Este sábado y domingo, de 11 a 17hs, ReCreo se presenta en el Puerto de Olivos, ubicado entre las calles Alberdi y Corrientes de la localidad del partido de Vicente López. Juegos y sorteos, beneficios con la APP ReCreo y actividades recreativas para disfrutar de un paseo imperdible y conocer la identidad portuaria bonaerense. Además, el sábado a partir de las 14hs actuará el Grupo de vientos de la Orquesta infantojuvenil de Vicente López, en el marco del programa Coros y Orquestas Bonaerenses, mientras que el domingo a las 15hs se realizará una charla sobre Historia de la navegación argentina: Vito Dumas, a cargo de Diego Dumas. La entrada es libre y gratuita. 

Fiesta del Raviol

General Arenales recibe este sábado en Ferré la 43º Fiesta del Raviol, una cena show con ravioles artesanales como plato principal. La fiesta se celebra desde hace más de 40 años, en homenaje a las mujeres que trabajaron toda su vida preparando pastas en el club. La entrada es arancelada con reserva previa. A las 21:30hs, en el salón del Club Deportivo Colonial

Fiesta del pastelito

Llega a Coronel Brandsen la segunda edición de la Fiesta del Pastelito, que incluirá espectáculos en vivo, danzas folklóricas, autos antiguos, paseo gastronómico, feria de artesanos y emprendedores. Será el domingo a las 10hs, en el predio de la Estación Gómez, acceso por la Ruta 215 km 34,5. La entrada es libre y gratuita.

Noche de los museos en Benito Juárez

La Noche de los Museos tendrá su versión local con el propósito de celebrar la cultura juarense a través del Festival de los Museos y los Espacios Culturales, que incluirá museos, bibliotecas, centros culturales y estudios de danza. Habrá exposiciones, propuestas gastronómicas, presentaciones artísticas, recitales, visitas guiadas y clases abiertas. Será del jueves al domingo, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.

Encuentro de autos antiguos

Este sábado, Chascomús recibe el 6° Encuentro de Automóviles Clásicos y Antiguos. Será un encuentro de automóviles con los mejores clásicos de la provincia de Buenos Aires, música en vivo, clubes invitados, food trucks, stands, juegos y sorteos. La entrada es libre y gratuita. Organiza C.A.A.C.M.A.CH con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús. De 10 a 18hs, en el Parque de la Esperanza frente a la Laguna de Chascomús.

Peña en San Isidro

El sábado habrá un encuentro ideal para los amantes del folklore, la tradición y la cultura popular. En el Galpón Cultural Pampa de San Isidro se realiza "La Peña del Galpón" que contará con artistas locales, sorteos, música en vivo, comidas típicas y como cierre dirá presente Peteco Carabajal. La cita es en el espacio ubicado en José Ingenieros 1675, en la localidad de Beccar. Las entradas deben reservarse con anticipación escribiendo al WhatsApp 11 3590 5745. Los lugares son limitados.

Aniversario de Villanueva

Este domingo, Villanueva celebra el 153° aniversario de su fundación. La Municipalidad de General Paz invita a la comunidad a participar de los festejos que se llevaran a cabo ese mismo día, con actividades culturales y tradicionalistas, el habitual desfile y un cierre con festival artístico. Habrá artistas invitados y el cierre será a todo baile popular con Los del Cumbión. Domingo desde las 11hs, en Villanueva.

Naturaleza marplatense

La Casa sobre el Arroyo de Mar del Plata continúa sorprendiendo con su programación de actividades. Este viernes a las 10hs, tendrá lugar la actividad Historia del patrimonio verde, a cargo de Jorgelina Rodríguez Sanjurjo. Se relata la historia del parque contextualizada en la historia forestal de la ciudad y se realiza el reconocimiento de las especies vegetales más destacadas del parque. Se recorre el predio en su totalidad, respetando los senderos demarcados. No incluye el ingreso a la vivienda principal. La actividad dura una hora. La entrada es gratuita sin inscripción previa. 

Fiesta de la mujer campesina

Las calles, las casas y la gente de Crotto se preparan para la IX Fiesta de la Mujer Campesina. En la plaza central de la localidad, se encuentra una estatua dedicada a la Mujer Campesina que será el epicentro de la Fiesta, allí se realizan reconocimientos a mujeres con una destacada trayectoria en la comunidad crottense. Habrá fútbol femenino, competencia de tejo mixto, gran desfile de mujeres a caballo y otros juegos y actividades. A partir de las 16 horas se hará la entrega de Reconocimientos y cierre musical con Analía López, Paola Rojas y Javier Navarro, Escuela de Danzas Nativas Argentinas, Saúl Venturini y Alejandro Bellendier. Será el domingo desde las 11hs, en la localidad de Crotto.


Ingeniero Maschwitz medieval

Una de las opciones más divertidas para elegir este fin de semana es la 8º Terra Avstralis en Ingeniero Maschwitz, un evento de recreación histórica medieval con torneo de combate medieval, shows en vivo, paseo de artesanos, patio gastronómico y actividades para toda la familia. Será el sábado y domingo de 13 a 21hs, en el parque El Dorado, avenida El Dorado 1900.