Desde la cárcel, Máximo Thomsen habló por primera vez sobre el crimen de Fernando Báez Sosa. En una entrevista de casi dos horas, el rugbier dio su versión de los hechos, lloró frente a cámara, acusó a compañeros y hasta dijo que reza por la víctima.

El joven condenado a prisión perpetua, junto con Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Matías Benicelli, habló después de cuatro años con un medio televisivo con la idea de, junto a su nuevo abogado, Francisco Oneto, revertir la pena que le adjudicaron los jueces del TOC 1 de Dolores. 

“Máximo Thomsen tiene mucho para decir y su palabra podría hacer aminorar su responsabilidad penal en el hecho”, dijo Oneto, que en las elecciones a gobernador de Buenos Aires de 2023 fue candidato a vicegobernador por La Libertad Avanza, en la fórmula que encabezó Carolina Píparo.

“Tiene el derecho de ser escuchado durante el proceso sigue vigente”, agregó y remarcó que el tribunal debió “remediar” la situación de “intereses contrapuestos” que se originó porque Tomei defendió a los ocho acusados.

De acuerdo con la presentación que hizo su nuevo defensor, la estrategia es derrumbar la premeditación, la figura que sostiene la cadena perpetua. Si la justicia acepta caratular lo sucedido en Villa Gesell como un "homicidio en riña", las penas que podrían aplicarse a los culpables se reducirían sensiblemente, ya que ese delito es castigado con condenas que van desde los 4 a los 12 años de prisión.

Máximo Thomsen y los otros jóvenes, todos en su momento amigos de Zárate, la ciudad donde vivían, están alojados en la cárcel de Melchor Romero. Ante la condena firme, ya que Casación la ratificó, decidió cambiar de defensor para mitigar su pena.

La entrevista saldrá de forma completa este martes a las 20.00. Como anticipo, se dieron a conocer elocuentes detalles acerca de lo que se dialogó durante las casi dos horas de nota. 
En medio de la charla el joven lloró tres veces, recordó cómo planificaron el viaje con sus amigos y su rol durante el macabro asesinato de Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell. 
Además, dio su versión de los hechos, acusó a sus compañeros y hasta habló de la víctima: “Rezo todas las noches por Fernando. Me desahogué mucho, hace cuatro años que esperaba este momento”.

Otra de las cuestiones que se resalta de la nota es que pidió perdón, pero le rogó a la Justicia que no le imputen cosas “que hicieron otros”.

La justicia consideró a los nueve jóvenes de Zárate culpables del delito de "homicidio doblemente agravado por la participación premeditada de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones leves”, con distintos grados de participación.

Por eso, Máximo Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli recibieron una sentencia de cadena Perpetua. Y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli fueron condenados a 15 años de prisión por ser "partícipes secundarios en el asesinato" de Fernando Báez Sosa. Esto últimos también recibieron las agravantes.

El crimen de Fernando ocurrió la madrugada del 18 de enero del 2020 a la salida del boliche Le Brique, en pleno centro de Villa Gesell, donde el joven fue atacado por un grupo de amigos oriundos de Zárate, con los que se había producido un incidente previo en el interior.