El Ministerio de Capital Humano cerró la inscripción del voucher educativo el 10 de mayo y las familias aguardan por el cobro del beneficio económico, según el momento de inscripción al programa. ¿De cuánto es la ayuda y cómo saber si cobro en junio?

Desde Capital Humano informaron el detalle de las fechas en las cuales se abonarán los cheques escolares, que permite actualmente que accedan escuelas privadas que reciben un aporte estatal del 75% al 100% y que la cuota mensual no supere los $54.396.

¿Cuánto paga Capital Humano por cada voucher educativo?

El voucher educativo tendrá un tope de $27.198 por hijo y aplica a las instituciones cuya cuota mensual no supere los $54.396. Es decir que los beneficiarios reciben el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo de 2024 para los meses de mayo, junio y julio.

Cabe destacar que solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios mínimos.

Cómo saber si cobro en junio el voucher educativo

En primer lugar, según informó el Ministerio de Capital Humano, para que se concrete el pago, las instituciones que se encuentren dentro del programa deberán certificar la condición de regularidad de los estudiantes aspirantes.

La única manera de conocer si una familia va a poder cobrar el cheque escolar es verificar si se cumplen con todos los requisitos del programa y comprobando que la institución educativa sea apta en la web oficial del Gobierno.

Aquellos beneficiarios que se inscribieron y fueron validados por las instituciones educativas entre el 3 y el 18 de abril, recibieron el primer pago a comienzos de mayo y los siguientes en junio y julio.

Quienes se inscribieron entre el 19 de abril al 30 de abril y fueron validados por las instituciones educativas, cobrarán entre el 19 de abril y el 10 mayo el primer pago, mientras que el segundo pago lo recibirán en junio y el tercero en julio.

¿Cuáles son las condiciones de los vouchers educativos?

Los beneficiarios de los vouchers que otorga el Gobierno son "los padres o tutores de estudiantes de hasta 18 años de edad, inclusive" que asistan a escuelas privadas "con al menos 75% de aporte estatal". Las condiciones para cobrar los vouchers educativos son:

  • Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.
  • Que la cuota del colegio no supere los $54.396 mensuales.
  • Que el ingreso familiar no supere "el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles", es decir, unos $1.419.600, según el SMMyM vigente al momento del cierre de las inscripciones.
  • Que al momento del cierre de la convocatoria, el alumno tenga hasta dieciocho años inclusive.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.

Seguí leyendo: