Lali Espósito se llevó tres estatuillas en la entrega de los Premios Gardel 2024, todos reconocimientos asociados a su último disco, titulado Lali. A la hora dedicarle unas palabras al público, la cantante eligió llevar un mensaje político y recordó el lesbicidio ocurrido a comienzos de mayo en el barrio porteño de Barracas. "Es cierto que la palabra lesbicidio no está en la RAE, pero está en la calle y en la vida real de mucha gente", reflexionó.

"Quiero dedicar un momento a Pamela, Mercedes, Andrea y Sofia, víctimas del lesbicidio en Barracas", enunció la artista argentina reconocida internacionalmente cuando subió al escenario del Movistar Arena tras de imponerse en la terna Mejor Álbum Artista Pop.

En la misma línea, Lali destacó que si bien la palabra lesbicidio no está reconocida por la RAE "está en la calle y en la vida real de mucha gente" y eso "no debería parecernos normal", porque "es la vida de mucha gente, de nuestros amigos, nuestros amores".

En el cierre de su intervención, Lali reclamó desnaturalizar este tipo de historias y deslizó una crítica al presidente Javier Milei. "No nos acostumbremos a escuchar estas historias (...) es la vida de la gente que merece vivir en libertad, justamente", completó.

Una intervención Queer para interpretar Disciplina

En otro pasaje de la entrega de los Premios Gardel, Lali ofreció una performance junto a su equipo de dancers  del hit "Disciplina". Cuando llegó el momento del show, se acercó al escenario desde los últimos asientos del estadio entre una multitud de drag queens y bailarines que llevaban la bandera argentina junto a la del orgullo LGBT y el orgullo bisexual.

"Quiero dedicarle este premio a lo que inspiró la creación de este álbum, que es la comunidad LGBT. Me vine cagando desde España para ver si ganaba uno de estos y podía decir 'no están solos'", había mencionado Lali unos minutos antes.

Hace varios años que la comunidad LGBTIQ+ está presente, de alguna manera, en cada lanzamiento de Lali. Siempre que tiene la oportunidad, la cantante se manifiesta a favor de ese colectivo, incluso participó activamente de varias Marchas del Orgullo en la Ciudad de Buenos Aires, evento que se realiza hace más de 30 años.

En la entrega de los Premios Gardel 2024, Lali se impuso en las ternas Mejor Videoclip Corto por el hit "Quiénes son?" —que contó con la participación de Moria Casán— Canción del año, por el tema "Obsesión" y Mejor Álbum Artista Pop por el disco Lali. "Fueron tiempos movidos y estoy conmovida por el nivel de amor que recibo", cerró la artista.

Seguir leyendo: