Un jurado popular de Nueva York declaró culpable a Donald Trump de los 34 cargos que se le imputaban por falsificación de registros comerciales, en los cuales ocultaba los pagos de silencio a la actriz porno Stormy Daniels para proteger su carrera presidencial en 2016.

A pesar de la determinación tomada por los 12 jurados (siete hombres y cinco mujeres), el veredicto no impide que el magnate de 77 años pueda presentarse como candidato a tomar las riendas de Estados Unidos contra el actual mandatario, Joe Biden. 

¿Trump puede postularse como presidente si es declarado culpable?

A pesar de este escandaloso revés para el candidato republicano, la realidad es que no afecta a su postulación presidencial, ya que la Constitución Nacional estadounidense establece pocos requisitos de elegibilidad, pero ninguno de ellos tiene que ver con la situación judicial de quien desee un cargo federal.

Precisamente, un interesado debe tener al menos 35 años, ser ciudadano "natural" y haber vivido en los Estados Unidos durante al menos 14 años. 

De esta manera, no hay algún tipo de límite basado en antecedentes penales para los cargos nacionales, algo que se diferencia en los cargos estatales, en los que, por ejemplo, se prohíbe que los delincuentes puedan postularse para funciones locales.

Asimismo, en caso de ganar la presidencia, no podrá indultarse a sí mismo, pues el caso no fue iniciativa del gobierno federal sino del estado de Nueva York, donde sólo el gobernador podría limpiar su nombre.

¿Trump puede votar?

Donald Trump fue declarado culpable, pero aún falta la condena final que el juez Juan Merchan dará a conocer el próximo 11 de julio. En este contexto, ya se sabe que el expresidente apelará el fallo, un proceso que podría tardar meses en completarse.

No obstante, Trump no podrá votar debido a que está registrado como ciudadano en el estado de Florida, y según leyes locales, una persona está privada de este derecho si es declarada culpable de un delito grave.

En Florida, los delincuentes recuperan el derecho a votar después de completar su sentencia completa, incluida la libertad condicional sola o con la orden de pagar todas las multas y tarifas que se indiquen.

El escandaloso caso

Trump fue declarado culpable de falsificar registros contables para reembolsar a su abogado, Michael Cohen, un pago de 130.000 dólares a Daniels previo a las elecciones de 2016, con el que buscaba tapar un eventual escándalo sexual que pudo afectar gravemente su campaña.

Pese a que Trump enfrentaría hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos, los expertos legales dicen que por no tener antecedentes penales es poco probable que vaya a la cárcel. 

Seguí leyendo