Donald Trump es culpable de 34 delitos de falsedad documental. Así lo ha determinado este jueves los siete hombres y cinco mujeres del jurado de Nueva York. Ahora le toca al juez Juan Merchan deliberar qué condena aplica al primer expresidente convicto de EEUU. La decisión se dará a conocer el próximo 11 de julio.

Una de las preguntas más candentes es si el magnate cumplirá sentencia entre rejas. Cada delito tiene una pena que va desde los 5.000 dólares de multa hasta cuatro años de cárcel, aunque la legislación neoyorquina establece un máximo de 20 años en total. En concreto, Trump falsificó registros comerciales para ocultar el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre un encuentro que tuvieron en el año 2006.

Donald Trump puede enfrentarse a una condena de hasta 20 años de prisión

En el estado de Nueva York, este delito es una falta menor. Sin embargo, las actuaciones del pago tuvieron lugar en el año 2016, antes de las elecciones estadounidenses. El jurado ha ratificado que estos reembolsos suponen un intento ilegal de influir en los comicios y que la falsedad documental trata de ocultar este delito más grave.

¿Puede Donald Trump entrar en la cárcel?

El empresario tiene 77 años y no cuenta con antecedentes penales. Estas dos bazas juegan a su favor para que el juez Merchan no le aplique la máxima condena. Por otro lado, como expresidente, tiene derecho vitalicio a la protección del Servicio Secreto de EEUU, lo que puede complicar la gestión de su residencia en una prisión.

Además, los delitos de Trump son de clase E, la categoría menos grave dentro de este tipo de faltas. El exfiscal Arthur Aidala señaló a NBC News que Merchan utilizará este tiempo para investigar qué condenas se han impuesto en casos similares. El experto Dan Horwtitz apuntó a la misma cadena que un arresto domiciliario es lo más probable.

Donald Trump se enfrenta todavía a otros tres procesos judiciales

Sin embargo, el expresidente tiene otros frentes judiciales abiertos. El Departamento de Justicia de EEUU acusa a Trump de 37 cargos criminales por el manejo de documentos clasificados. También se le imputa el intento de revertir los resultados electorales de 2020, cuando perdió contra Biden.

Además, en el estado de Georgia se le acusa de haber intentado interferir en la misma convocatoria electoral. Aunque estos otros procesos judiciales no tienen una sentencia a la vista, los actuales antecedentes penales pueden agravar las próximas condenas si el exmandatario vuelve a ser declarado culpable.

Donald Trump puede ser presidente

Con independencia de la condena que reciba, el magnate puede revalidar su candidatura a la Casa Blanca sin impedimentos legales. La Constitución estadounidense solo requiere a los presidenciables tener 35 o más años de edad, tener la ciudadanía y residir en el país desde hace al menos 14 años.

El Partido Republicano proclamará a su candidato para las elecciones de este noviembre apenas cuatro días después de que el juez Merchan anuncie la condena para Donald Trump. Cabe la posibilidad de que la formación elija a otro líder para los comicios, pero si el empresario es finalmente arrestado y proclamado candidato, podría continuar la campaña de manera virtual desde su casa o la prisión.