El martes 4 de junio los pasajeros de los trenes que recorren en AMBA tendrán que buscar otros medios de transporte para viajar. El gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, anunció un paro total de actividades para ese día en reclamo de aumentos salariales para el sector. De concretarse, la medida de fuerza dejará sin servicio a las líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Mitre y Belgrano.

El paro fue anunciado días atrás, mediante un comunicado en el que el sindicato también convocó a una protesta para este jueves 30 de mayo en todas las líneas ferroviarias, que consistió en que los trenes circularan a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, situación que ocasionó importantes demoras y cancelaciones en el servicio. 

Desde La Fraternidad indicaron que esta protesta fue convocada "ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo salarial que permita compensar las pérdidas de poder adquisitivo de nuestros salarios". También  denunció la "falta de inversión en material rodante e infraestructura ferroviaria”.

Según indica el gremio hubo un recorte del 59% del presupuesto ferroviario y existen problemas para conseguir insumos básicos para el normal funcionamiento de las distintas líneas que circulan por el AMBA.

“No hay una inversión ni una política para el modo ferroviario. Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Y yo le pondría un sinónimo, que estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad”, denunció el secratario general del sindicato, Omar Maturano.

En declaraciones radiales, Maturano detalló que “el sueldo está congelado desde hace cuatro meses". Y agregó que "esta medida es para protestar y hacerle entrar en la cabeza a este gobierno que no queremos aumento salarial, sino empatarle a la inflación. La motosierra no solamente corta lo malo, sino también lo bueno. Y la licuadora licúa para todos", subrayó el líder de los maquinistas.

Seguí leyendo: