Luego de realizar una propuesta similar en la localidad de Munro, el Municipio de Vicente López anunció un nuevo recorrido turístico, esta vez dedicado al barrio de Olivos, cabecera del distrito y origen de la ciudad. El evento tendrá lugar el sábado 8 de junio, desde las 14.30 horas, y consistirá en un viaje en bus que unirá el palacio municipal, la plaza Vicente López y Planes, la parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos, el puerto y el emblemático Cine York.
El recorrido comenzará en el edificio actual de la Municipalidad de Vicente López, ubicado en Avenida Maipú al 2609. Éste comenzó a construirse en 1935, con la colocación de su piedra fundamental el 5 de mayo durante el mandato municipal de José Emilio Rubio, y fue inaugurado en 1936, en el segundo gobierno de Roberto Uzal. A lo largo de los años fue renovado y modernizado para mejorar su accesibilidad y funcionalidad, adaptándose a las necesidades contemporáneas sin perder su valor histórico.
El recorrido llegará a la Plaza Vicente López y Planes, entre las calles Ricardo Gutiérrez, Juan Bautista Alberdi, Salta y Wineberg. Su nombre fue puesto en honor al político y poeta argentino conocido por ser el autor de la letra del Himno Nacional Argentino. Su busto se destaca en el centro de esta plaza que todos los fines de semana recibe ferias, festivales y actividades especiales.
Frente a la plaza se encuentra otro de los puntos a visitar. Se trata de la iglesia Jesús en el Huerto de los Olivos, en Ricardo Gutiérrez al 1372, una de las iglesias más significativas de la zona, tanto por su arquitectura como por su papel en la comunidad. Fue fundada en 1937, en respuesta al crecimiento demográfico de la zona.
El tour llegará al Cine York, fundado el 2 de febrero de 1910 por un colectivo de vecinos agrupados en la “Sociedad cosmopolita de socorros mutuos”, cuando el barrio todavía era una promesa y el cine nacional estaba lejos de ser la industria que terminaría siendo. Fue una de las primeras salas de teatro y cine de la periferia de la ciudad, recibiendo a grandes figuras del espectáculo y cifrando el destino cinematográfico del partido.
Finalmente, el recorrido terminará en el Puerto de Olivos, inaugurado en 1911, coincidiendo con el auge del desarrollo urbano en la región. Si bien nació como un puerto de cargas de mercaderías, actualmente está dedicado exclusivamente al turismo. El lugar cuenta con varias marinas y amarraderos, ofreciendo servicios a una gran cantidad de embarcaciones.
El recorrido es gratuito, con cupos limitados. Los interesados deberán completar el formulario dispuesto por el municipio en su página web.