Fente a la ofensiva del gobierno de Javier Milei contra los medios que “no la ven”, la respuesta de Página/12 no será solo más y mejor periodismo, sino también cerrar filas con aquellos que desde el primer día hicieron posible su existencia, la comunidad de lectores. Por ello, a partir de el lunes 3 de junio, este diario ofrecerá un relanzamiento de su página web, con notas exclusivas para sus soci@s y una batería de nuevos beneficios para los que decidan subir al colectivo de Página/12.

Resulta evidente el daño que persigue el gobierno al eliminar toda la difusión oficial. El primer perjudicado es el ciudadano de a pie, al que se le niegan comunicaciones indispensables, y a veces vitales, como lo mostraron la desinformación absoluta sobre la epidemia de dengue, y las medidas necesarias para prevenir la enfermedad, así como sobre la negativa a distribuir comida a los comedores populares, que condena al hambre a millones de personas.

En segundo lugar, aparece la red de medios con los que la sociedad se informa y expresa. Al contrario de lo que se piensa, los principales afectados no son las grandes cadenas, a las que, más allá de su retórica, el Gobierno compensa con negocios y beneficios extraordinarios. La mira está puesta en los más ligados a los intereses populares y regionales, a los que también se asfixia con la recesión y la parálisis provocadas por el plan económico en marcha.

La ofensiva desatada por el Gobierno se transforma así en una prueba de fuego para la libertad de expresión. No se trata solo de sostener un medio de comunicación, sino de defender un espacio donde la pluralidad de voces y la profundidad del debate contribuyen a la defensa de los derechos e ingresos amenazados.

Las novedades en Página/12 web

Además de la información rigurosa de siempre, desde mañana se incorporará un importante valor agregado para nuestr@s soci@s con notas exclusivas para los que suban al colectivo de Página/12. Entre ellas, podrás encontrar columnas de análisis e investigaciones especiales de nuestros principales periodistas, que también serán publicadas en la edición papel.

Los integrantes de la comunidad del diario tendrán acceso a charlas con esos periodistas y con protagonistas fundamentales de la política y la cultura nacionales, tanto por vía digital como en reuniones presenciales. Podrán además comentar todas las notas publicadas y ofrecer material propio para que sea compartido con el resto de los lectores.

También se sumarán importantes descuentos en actividades culturales y promociones de todo tipo en más de 400 comercios adheridos. Además, se pondrá en marcha una nueva biblioteca digital, que incorporará dos libros por mes, y una hemeroteca con las ediciones en PDF del diario, todos sus suplementos y las revistas Caras y Caretas y El Planeta Urbano.

La nueva plataforma de Soci@s permitirá entonces a todos los lectores redoblar su compromiso, no sólo como usuarios sino como partícipes activos.

En sus 37 años de vida, el colectivo Página/12 pudo sortear muchas tormentas. También conseguirá superar la actual. Y así seguir escribiendo más páginas en la historia de este diario que ya se transformó en uno de los símbolos de la democracia argentina que, como vos, necesita de su supervivencia.