Martín Menem criticó a sus compañeros de Diputados por no aprobar la ley Bases

 El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cargó hoy contra la oposición a la que acusó de "atacar" al Gobierno "con leyes que apuntan a quebrar el déficit cero".

Al encabezar un brindis de agasajo a la prensa parlamentaria por el Día del Periodista, el riojano destacó que lograr la Ley Bases sería "un símbolo" o mensaje hacia el mercado de que es posible el acuerdo político, y en cierta forma atribuyó la intranquilidad de los mercados que se está produciendo por estos días al hecho de que la oposición esté operando en contra del equilibrio fiscal.

"La ley Bases sería un símbolo importante. Sería como un gran acuerdo político que la ley Bases camine. Por eso es tan importante, más allá del contenido, el símbolo que implica de que nos pusimos de acuerdo de acá para adelante. Por eso la inestabilidad. Nosotros no queremos quebrar el déficit cero y te empiezan a atacar con leyes que apuntan a quebrar el déficit cero", recriminó.

Máximo Kirchner: "Macri es el mayor responsable de la situación que enfrenta el país"

El diputado nacional de Unión por la Patria Máximo Kirchner criticó con firmeza al expresidente Mauricio Macri y afirmó que "es el máximo responsable de la situación que enfrenta el país". Además, salió al cruce de Javier Milei y dijo que se trata de un "conservador más" y que "sus ideas son viejas". En una entrevista exclusiva con la 750, volvió a rechazar la ley Bases y criticó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Escuchá la entrevista completa. 

La CGT llamó a marchar contra la Ley Bases

Con duras advertencias a los senadores aliados al Gobierno, la Confederación General del Trabrajo (CGT) convocó para el miércoles próximo a una movilización hasta el Congreso, en momentos que se debata en la Cámara alta la denominada Ley Bases.

“Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen que tienen una responsabilidad histórica. O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria”, sentenció el titular adjunto de la central obrera Pablo Moyano.

Leé la nota completa.

El Gobierno disolvió la Subsecretaría contra la Violencia de Género

Por Mariana Carbajal

En la semana de Ni Una Menos y con cifras de femicidios que aumentan, el Gobierno decidió disolver la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, el área a la que había quedado reducido el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, y que debe encargarse de llevar adelante políticas integrales para prevenir y también asistir a víctimas y familiares. Hace dos semanas, la Subsecretaría había pasado de Capital Humano a la cartera de Justicia, donde serían absorbidas algunas de sus funciones. Este jueves, se conoció la renuncia “indeclinable” de Claudia Barcia, quien estaba al frente de la Subsecretaría desde febrero. En el texto, alega que tomó la decisión de dejar el cargo luego de que el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, le comunicara por WhatsApp a las 19.57 del miércoles que la Subsecretaría “dejará de existir”. A última hora, el Ministerio de Justicia confirmó la medida. Desde organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres y diversidades denunciaron la gravedad de la medida.

Leé la nota completa

Francos negocia obras públicas con Cornejo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá esta tarde al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para avanzar en la firma de un convenio que permita concluir obras públicas paralizadas en la provincia.

La reunión tendrá lugar a las 13, en el salón de los Escudos de Casa Rosada, y forma parte de una serie de encuentros que protagonizó el exministro del Interior con mandatarios para dar lugar a uno de los reclamos centrales de las provincias.

La intención del gobernador es que la Nación impulse la culminación de obras que se encuentran paralizadas en Mendoza, pero que están a cargo del Gobierno Nacional. Entre las más urgentes figuran los puentes caídos de la Ruta 40 y la doble vía Mendoza-San Juan.

La imagen de Milei cayó en 14 de las 24 provincias

Javier Milei tuvo una durísima caída de la imagen positiva en 14 de las 24 provincias argentinas, en el plazo de un mes. La foto es el resultado de una encuesta publicada en el día de ayer, que relevó la aceptación del jefe de Estado a nivel nacional, con entrevistas presenciales realizadas entre el 1 y el 4 de junio con números que preocupan en la Casa Rosada. Además, la encuesta contiene los datos de los gobernadores con mejor imagen.

Leé la nota completa

Milei finalmente participará del G7

Finalmente, luego de varias idas y vueltas, Javier Milei confirmó que viajará a Italia para formar parte del G7. Durante el transcurso de este jueves, en Casa Rosada aseguraban que se había bajado de la cumbre, pero con el correr de las horas cobró fuerza la versión de que había tomado la decisión contraria. El malestar que hicieron llegar a la Cancillería desde la embajada italiana ante la negativa inicial de Milei a participar (junto a Lula Da Silva, es el único mandatario latinoamericano invitado especialmente por Georgia Meloni) terminó pesando en el cambio de agenda. Mientras deliberaba qué hacer con su próxima gira internacional, el Presidente acudió en Santa Fe a la exposición “Agroactiva”, desde donde aprovechó para elogiar a su ministro de Economía, Luis Caputo, y para ratificar el plan motosierra.

Leé la nota completa

Milei designó al nuevo jefe de la AFI

El presidente Javier Milei formalizó la designación de Sergio Neiffert como nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), luego de la salida del anterior Señor 5, vinculado al exjefe de Gabinete Nicolás Posse.

El nombramiento del nuevo titular de la ex-SIDE se concretó a través del Decreto 505/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Neiffert sucede a Silvestre Sívori en la AFI, luego de que debiera renunciar como consecuencia de la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete.

El flamante Señor 5 se desempeñaba como representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y anteriormente había ejercido el cargo de tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas, en épocas de Jesús Cariglino como intendente.

Sandra Pettovello y una nueva compra dudosa de alimentos

Por Irina Hauser

Aquí empieza el capítulo dos de la compra de mercadería para asistencia alimentaria con procedimientos dudosos por parte del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello. En una resolución del 8 de febrero último, la ministra autorizó solo con su firma la trasferencia de 14.000 millones de pesos al "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre". Era para que el organismo internacional participara en la compra de alimentos para los comedores comunitarios. Más allá de que hasta ahora era la propia cartera la que se encargaba de las compras, el punto es que Pettovello excedió por lejos el monto que está habilitada a conceder por su cuenta. La Ley de Administración Financiera y el decreto que la reglamenta establecen que si el desembolso supera los 2.700 millones de pesos debe llevar la aprobación y firma de la Jefatura de Gabinete. Además, el dinero se transfirió pero el proceso licitatorio no terminó, es decir que el alimento (arroz, fideos y leche en polvo) no llegó. En el PNUD están en estado de incertidumbre sin saber qué va a pasar con este proceso.

Leé la nota completa 

La Ley Bases se tratará el próximo miércoles

Finalmente el Senado de la Nación convocó oficialmente a sesionar por la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio a las 10 horas. El anuncio se realizó a través de un documento emitido por la propia Cámara Alta.

ver-mas-loader