Un día después de su triunfo electoral, la primera presidenta electa de la historia de México, Claudia Sheinbaum, publicó un video en sus redes sociales en el que devuelve uno por uno con agradecimiento los saludos y mensajes de felicitaciones que recibió telefónicamente de distintos mandatarios internacionales y organismos empresariales. A Javier Milei no lo menciona; tampoco a la canciller argentina Diana Mondino. El Gobierno difundió un comunicado de salutación por el triunfo de Sheinbaum pero no consignó que el Presidente ni su ministra de Relaciones Exteriores la hayan llamado para felicitarla por su victoria.

"Quiero agradecer las muestras de cariño y felicitación que he recibido desde el día de ayer y en el día de hoy. Quiero también platicarles que tuve la oportunidad de hablar telefónicamente el día de hoy con distintos mandatarios que han expresado su felicitación", expresa la sucesora de Andrés Manuel López Obrador en un cálido video de poco más de dos minutos.

La exalcaldesa de la Ciudad de México menciona haber conversado telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; con el primer ministro de Canadá, Justin Tredeau; con el presidente de España, Pedro Sánchez; así como presidentes de América Latina: Gustavo Petro, presidente de Colombia; Lula da Silva, presidente de Brasil; Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Luis Arce, de Bolivia; con el primer ministro de Belice, John Briceño; y así incluso con el secretario general de la OEA, Luis Almagro". 

Sobre Milei, no hace ningún tipo de mención, dejando a la vista el tenso contraste con los presidentes de la región y del mundo. No obstante, la referente de la la coalición Sigamos Haciendo Historia agradeció en su video a quienes la felicitaron "a través de las redes sociales", como pudo ser el caso de Argentina, que desde Cancillería, emitió el lunes un frío y retrasado comunicado oficial de felicitaciones

En tan sólo dos párrafos, la Cancillería felicitó a la ciudadanía mexicana por la celebración de unas elecciones democráticas históricas. "El Gobierno de la República Argentina saluda al Pueblo y al Gobierno de México por la jornada electoral llevada a cabo este domingo 2 de junio, al tiempo que extiende sus felicitaciones a la Presidente electa Claudia Sheinbaum. Al cumplirse 135 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el Gobierno argentino renueva su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral", apuntó el Gobierno argentino.

A diferencia de los representantes de La Libertad Avanza, los conductores de la gestión gubernamental pasada, el ex presidente Alberto Fernández y la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner,  saludaron y felicitaron a Sheinbaum públicamente.

El actual presidente del Partido Justicialista estuvo presente el domingo pasado en el bunker del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y tras conocerse los números de la arrasante victoria de Sheinbaum, publicó un video donde se lo ve abrazar a la presidenta electa.

"He tenido el privilegio de poder abrazar a quien será la nueva presidenta de este querido país, nuestra querida Claudia Sheinbaum. Tuve el honor de estar junto a ella y su equipo recibiendo los primeros resultados. Una mujer progresista continuará en México la enorme tarea que inició mi querido Lopez Obrador. Latinoamérica celebra. Felicitaciones, querida Claudia", escribió Fernández.

Por otro lado, en un video publicado en redes, Cristina Kirchner felicitó no sólo a la presidenta electa sino también al presidente y fundador del movimiento Morena, Andrés Manuel López Obrador.

"Esto es ya de militante a militante. Ella supo empoderarse de ese proyecto transformador que mejoró la condición de vida de muchos mexicanos con mucha convicción y sintiéndose parte de un proyecto y no desde una individualidad", apuntó sobre Claudia Sheinbaum.

Y analizó: "Para que haya un muy buen resultado electoral primero tiene que haber resultado político. Está definitivamente vinculado. Y ver cómo pese a la pandemia, porque Claudia tuvo que atravesar ese proceso siendo jefa del DF, cuando un proyecto se toma como propio, porque ha mejorado las condiciones de vida, esto es reconocido por toda la ciudadanía".

Seguí leyendo: