El dirigente social Juan Grabois compartió en sus redes sociales la presentación que hizo este martes durante la audiencia que se llevó a cabo en Comodoro Py ante la falta de entrega de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano, donde expuso cómo la cartera fue cambiando de discurso desde que comenzó el reclamo. 

"Mintieron como el lobo de caperucita roja. Primero, el señor (Guillermo) Francos dijo que 'no había alimentos en los depósitos', cuando fue la inundación de Bahía Blanca", repasó Grabois, mostrando un cartel con las declaraciones del entonces ministro del Interior, actual jefe de Gabinete.

"Segundo: 'los alimentos se están repartiendo'. Tercero: 'los alimentos están para emergencias climáticas', (cuando) en todos los contratos decía que no era para emergencias climáticas", agregó el dirigente, mostrando una a una las placas con declaraciones de funcionarios de Javier Milei a modo de prueba.

Además, "los intendentes dijeron que le hicieron el pedido formal a (Sandra) Pettovello para que entregue los alimentos para emergencias. ¿Sabe a quién se lo entregaron? Al movimiento piquetero de Castells", añadió Grabois, quien finalizó recordando las declaraciones de Lelia Gianni, la subsecretaria de Legal del Ministerio de Capital Humano que dijo que "La mayoría de los alimentos son yerba mate" y que este martes mantuvo con el dirigente social una pelea a los gritos en los pasillos de Comodoro Py

"Al final, había leche por vencerse...", lamentó el abogado. Y preguntó a los presentes en la audiencia: "¿Cuántas mentiras contamos ya? Eran para distribuir en 64 centros de Conin, ahora son 22. ¿Cuál es la trazabilidad que hay de esos alimentos?".

"Ellos que plantean un nuevo paradigma sin intermediarios están poniendo un intermediario. Por ahí es más acorde a las ideas fanáticas que profesan algunos de ustedes, pero es un intermediario al fin. Un intermediario que además es una persona que se atrevió a decir que el preservativo no sirve para evitar el contagio de Sida, es decir una persona que no tiene nociones básicas de la realidad ni sanitaria ni alimentaria ni de nada", advirtió. 

Sobre el final de su intervención, celebró que se estén entregando alimentos pero les recordó a los funcionarios del ministerio que "el juez  no les pidió eso" sino que "les pidió un plan de entrega de todos los alimentos, de las toneladas de alimentos, muchas de las cuales se están venciendo", remarcó.

Y concluyó: "El juez Casanello allanó ¿y saben lo que encontró? Faltantes. Ellos presentaron dos veces el stock, la primera con un número, la segunda con otro número, y ahora hay faltantes. ¿No serán los alimentos podridos que sacaron para evitar otro nuevo escándalo, además de los rugbiers que pagaban en dólares a través de la OEI? ¿No será que lo habrán sacado para ocultar un delito?".