La senadora nacional por Unión por la Patria Florencia López se refirió al debate de la Ley Bases en el Senado de la Nación el próximo miércoles y aseguró, consultada sobre el futuro de la normativa, que “la ve mal”.

La veo bastante mal. Pero no pierdo las esperanzas. El miércoles tenemos la sesión. Tenemos fe de que los senadores podamos rechazar este ajuste a la gente”, dijo sobre la ley ómnibus con la que Javier Milei sigue insistiendo.

Esto deja en claro cuál es la posición de López, para quien el proyecto “no tiene nada que ver con lo que dijo Milei” cuando prometió que “el ajuste no iba a ir a la gente”. “La ley representa eso. Por eso estamos tratando de frenarla”, advirtió.

Ante este panorama, la senadora aseguró que existe un “plan A, B y C”. Sin embargo, añadió: “Pero lo más importante es que se pueda rechazar la ley en conjunto”. Algo que, por estas horas, parece complicado y todo apunta al debate punto por punto.

De hecho, la senadora riojana se manifestó en contra de tratar la ley de esta manera: “El senador que le diga que sacando un artículo, poniendo un inciso o modificando algo ayuda, es solo para calmar la consciencia”.

“La ley es contraria a lo que pensamos. Acá Argentina para ponerse de pie tiene que producir, tiene que producir sus regiones. Y ellos plantean el achicamiento del Estado, generar una recesión, generar tarifazos”, se lamentó.

Y, finalmente, denunció: “Con el RIGI es la entrega total y absoluta del país. Si modifican un inciso va a ser poco y nada lo que van a defender los recursos de Argentina. Plantean que va a ser la lluvia de inversiones y eso no es así. Viene con nombre y apellido ese régimen especial”.